
En un informe reciente sobre el mercado inmobiliario aragonés, se ha revelado que la compraventa de viviendas en la comunidad ha experimentado un aumento significativo del 51,4% en mayo en comparación con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento es notablemente superior al promedio nacional, que se sitúa en un 39,66%. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), se registraron un total de 1.726 transacciones, marcando un regreso a cifras positivas tras un periodo de descenso.
De las transacciones realizadas en mayo, la mayoría correspondieron a viviendas libres, con 1.544 operaciones, mientras que 182 fueron de inmuebles de protección oficial. El desglose por antigüedad muestra que 312 transacciones involucraron viviendas nuevas, mientras que 1.414 estaban relacionadas con propiedades de segunda mano, reflejando una tendencia clara en las preferencias del mercado.
En total, se llevaron a cabo 2.931 operaciones en el sector de la vivienda durante mayo, que incluye no solo las compraventas mencionadas, sino también 624 herencias y 55 donaciones. Curiosamente, no se registraron permutas en este periodo, lo que podría indicar una preferencia por la compraventa y transferencia de propiedades a través de otros métodos.
Ampliando el espectro de transacciones, se constató que en Aragón se transmitieron un total de 5.330 fincas urbanas. Esto incluye las 3.080 compraventas, además de 1.122 herencias, 113 donaciones y 1.015 operaciones diversas que no encajan en las otras categorías. Este panorama destaca una actividad robusta en el sector inmobiliario local.
Asimismo, el sector rural no se queda atrás, registrando 3.621 transmisiones de fincas rústicas. Dentro de estas, se contabilizaron 1.132 herencias, 1.183 compraventas, 150 donaciones, 58 permutas y una variedad de 1.098 operaciones adicionales, señalando un interés continuo en la explotación y adquisición de propiedades rurales por parte de los aragoneses.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.