
En Zaragoza, Tomás Guitarte, portavoz de Aragón-Teruel Existe, ha denunciado el ecocidio que se avecina en el Maestrazgo después de que el Consejo de Ministros haya dado luz verde a la construcción del macroparque eólico del Clúster del Maestrazgo. En una rueda de prensa en las Cortes, Guitarte ha comparado esta situación con la instalación de placas y molinos en el parque de Ordesa, criticando el despliegue de energías renovables realizado para beneficiar a una multinacional danesa y a "vendepatrias sin escrúpulos".
El portavoz ha cuestionado a quién beneficia realmente esta destrucción del territorio, asegurando que el daño ambiental y el saqueo de recursos naturales se quedarán en Aragón, mientras que otros territorios se beneficiarán del desarrollo. Ha señalado como responsable principal de esta situación al PSOE aragonés, destacando la falta de acción y declaración por parte de sus representantes.
Guitarte ha enfatizado la urgencia de detener este atentado ambiental antes de que se produzca, instando a que se acuerde con los promotores para evitarlo. Además, ha exhortado al Gobierno de Jorge Azcón a presentar recursos legales para combatir la autorización del Consejo de Ministros al megaproyecto.
En un llamado a la Generalitat valenciana, Guitarte ha instado a que se una en la lucha contra este proyecto, criticando la falta de acción del gobierno aragonés en este sentido. También ha propuesto que las Cortes suscriban una declaración institucional en defensa del Maestrazgo y de la preservación de su patrimonio natural.
El portavoz de Aragón-Teruel Existe ha recordado las mociones presentadas para evitar esta situación, siendo rechazadas por el PSOE y VOX, y ha llamado la atención sobre la postura de algunos partidos políticos que ahora critican la medida pero no tomaron acciones cuando tenían la oportunidad. Guitarte ha urgido a todos los partidos a actuar con coherencia y a interponer recursos legales y declaraciones en defensa del Maestrazgo antes de que sea demasiado tarde.
En resumen, Guitarte ha enfatizado la importancia de detener este proyecto antes de que se convierta en realidad, haciendo un llamado a la negociación con los promotores para evitarlo y exigiendo acciones concretas por parte de los partidos políticos para proteger el Maestrazgo y su entorno natural.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.