ZARAGOZA, 5 de noviembre. Recientemente se han dado a conocer las cifras sobre el desempleo en Aragón, que reflejan un incremento en el número de parados durante el mes de octubre. Según información oficial del Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro aumentó en 1.126 personas, lo que representa un incremento del 2,2% y sitúa el total de desempleados en la región en 52.049.
A pesar de esta subida, cabe mencionar que esta cifra total es la más baja registrada en un octubre desde el año 2007. Desde que se cuenta con datos comparables, desde 1996, octubre ha sido un mes en el que históricamente ha aumentado el desempleo en Aragón en 27 ocasiones, con solo una disminución en este periodo.
Observando las tendencias anuales, es relevante destacar que en el último año, las cifras del desempleo han mostrado una disminución de 1.010 parados, lo que se traduce en un descenso del 1,9% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Al desglosar los sectores que componen el mercado laboral aragonés, se observa que el paro ha disminuido en el sector de la Construcción, con 22 desempleados menos (-0,75%). Sin embargo, en el sector de los Servicios, el desempleo se incrementó en 779 personas (+2,23%). Otros sectores también experimentaron aumentos, como el de Sin empleo anterior, que sumó 160 más (+3,02%); la Industria, que registró 134 adicionales (+2,31%); y la Agricultura, con 75 más (+3,91%).
De acuerdo con los datos finales del mes, el sector de Servicios es el que presenta mayor cantidad de desempleados, con un total de 35.734, seguido por la Industria con 5.946. En el extremo contrario, Agricultura cuenta con 1.991 parados, la Construcción con 2.923 y, finalmente, Sin empleo anterior con 5.455.
En términos de género, de los 52.049 desempleados registrados en octubre, 31.895 son mujeres, lo cual representa un aumento de 669 (+2,1%). Por otro lado, 20.154 son hombres, lo que refleja un crecimiento de 457 en comparación con el mes anterior (+2,3%).
Adicionalmente, el paro entre los más jóvenes, aquellos menores de 25 años, también ha registrado un incremento, sumando 164 parados más que a finales del mes anterior, lo que equivale a un crecimiento del 3,5%. Por su parte, entre las personas de 25 años y más, el número de desempleados aumentó en 962 personas (+2,08%).
Las cifras del desempleo han registrado aumentos en todas las provincias de Aragón, con Zaragoza liderando las subidas con 696 parados más, seguida de Teruel con 223 y Huesca con 207.
A nivel nacional, el paro también ha crecido en todas las comunidades, siendo Andalucía la que más ha registrado, con un aumento de 7.723 parados, seguida de Castilla-La Mancha con 3.859 y Cataluña con 2.909. En contraste, las comunidades con menores incrementos fueron Melilla (+136), Ceuta (+180) y La Rioja (+182).
Finalmente, en octubre se firmaron 45.417 contratos en Aragón, lo que representa un notable incremento del 12,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. De estos contratos, 16.551 fueron indefinidos, cifra que supera en un 14,1% a lo registrado en octubre del año anterior, mientras que los contratos temporales alcanzaron los 28.866, un 11,1% más.
Al observar el tipo de contratos, se evidencia que el 63,56% fueron temporales, un ligero aumento respecto al 62,25% del mes anterior; mientras que los contratos indefinidos constituyeron el 36,44%, una disminución en comparación con el 37,75% registrado en el mes anterior.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.