
El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado recientemente una nueva fase de desarrollo en la urbanización de Arcosur, un proyecto ambicioso que permitirá la construcción de 1.634 viviendas adicionales. Esta etapa se refiere a la separata del área 2 Sur, presentada por la Junta de Compensación para su ejecución en el plazo de un año y con un presupuesto total, incluyendo IVA, de casi 7,9 millones de euros.
Víctor Serrano, consejero del área de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, ha ofrecido detalles sobre este proyecto. La fase 2 Sur incluirá cinco áreas de desarrollo, comenzando con el ámbito interior que abarcará 229.230 metros cuadrados. De esta superficie, se destinarán 46.000 metros cuadrados a vías públicas, 76.000 a parcelas para equipamientos y 29.500 a espacios libres, así como 19.000 metros cuadrados adicionales de viario. Según Serrano, esto permitirá la edificación de las 1.634 viviendas en este sector.
Geográficamente, esta nueva zona se encuentra delimitada al norte por el paseo de los Arqueros y las avenidas Cañones de Zaragoza y el Torico, al este limita con las calles Refugio de Góriz, Salomón y la Reina de Saba, al sur colinda con la Z-40, y al oeste se extiende a lo largo de la avenida El Cierzo.
Los propietarios de las parcelas también asumirán la urbanización de otros espacios importantes dentro de la fase 2 Sur, que suman 14.587 metros cuadrados, donde se incorporarán 8.597,2 metros cuadrados de viario público. Esto incluye las calles que rodean las parcelas C-62 y C-63 en la calle Fuente de Neptuno, que el Ayuntamiento vendió el año pasado para construir 192 viviendas de protección oficial, así como la futura construcción en las parcelas C-67 y C-68 de la misma calle.
Un aspecto significativo del desarrollo es la creación de una conexión entre Arcosur y Montecal. Esta conexión abarcará la urbanización de un trecho de la avenida Canal de Izas, con una longitud aproximada de 720 metros, lo que se espera que facilite la movilidad en torno a los futuros equipamientos del CDM Sur y el traslado de los campos de fútbol García Traid.
Además, se desarrollará el recinto 3, que comprende 181.000 metros cuadrados, de los cuales 150.771 m2 estarán destinados a un sistema general y 30.726 m2 se clasificarán como zona verde local. Esta área incluirá los lagos de laminación y las instalaciones que están en la Fase 2 Noreste, gestionadas por el Ayuntamiento entre las avenidas de Casablanca y las calles mencionadas anteriormente.
Los criterios urbanísticos para esta zona seguirán las directrices establecidas por el Consistorio para el denominado Bosque de los Zaragozanos, garantizando que al menos un 8% y hasta un 15% de los terrenos urbanizados se destinen a espacios verdes urbanos, asegurando así que estas áreas verdes superen la superficie total del sistema verde local en el sector.
El recinto 6 de la fase 2 Sur permitirá el establecimiento de los servicios e infraestructuras necesarios para conectar con las redes de suministro de servicios urbanos, abarcando tanto servicios municipales como privados, lo que será fundamental para la infraestructura del nuevo barrio.
Con la aprobación de esta etapa, Arcosur avanza en su desarrollo tras haber comenzado su andadura en 2009. Sin embargo, el proyecto fue interrumpido durante más de diez años, hasta que en 2020 el Ayuntamiento decidió reiniciarlo junto a los dueños de terrenos, organizándose en fases para evitar dispersiones y priorizando la conexión con la infraestructura de la ciudad consolidada.
El objetivo final es crear un barrio que, según los planes, constará de 22.815 viviendas divididas en tres grandes fases. Durante el mandato anterior, solo estaba ejecutado el 26,63% del desarrollo total, lo que asciende a cerca de 6.000 viviendas en la Fase 1A. En 2020 se activó la Fase 1B y se inició la Fase 2, con la expectativa de que hacia finales de año toda esta fase esté en marcha, lo que sumaría un total de 10.527 viviendas.
El consejero Serrano ha subrayado que en un plazo de cinco años se logrará un avance significativo en el tamaño del barrio, aumentando del 26,63% construido al 46,14%. De forma simultánea, se avanza en la Fase 2 Resto mientras se proyecta la Fase 3, que concentrará el 53,86% de la infraestructura de Arcosur, lo que parece asegurar la continuidad y sostenibilidad del desarrollo urbano en la zona.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.