ZARAGOZA, 18 de mayo.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha tomado una decisión significativa esta semana al aprobar la adjudicación de contratos para el suministro e instalación de 15 nuevos parques infantiles en varios barrios de la ciudad. Esta ambiciosa iniciativa representa una inversión total de 870.769 euros, que se destinará a brindar a los más pequeños espacios de juego seguros y adaptados.
Tras la formalización de los contratos, las empresas seleccionadas dispondrán de un plazo de tres meses para llevar a cabo la instalación de los juegos. Como es costumbre, todos los nuevos parques serán diseñados con elementos inclusivos, asegurando que niños con discapacidades puedan disfrutar de ellos sin restricciones.
La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, expresó su alegría por el avance de este proyecto, afirmando que “después de un largo y complicado proceso administrativo, por fin los parques infantiles comenzarán a ser una realidad en Zaragoza durante esta primavera y verano”.
Gaudes hizo hincapié en el compromiso del Gobierno en los últimos seis años por actualizar y mejorar los espacios de juego, que son altamente demandados por los niños y sirven como puntos de encuentro y socialización para las familias.
En los últimos años, el consistorio ha invertido más de 1,6 millones de euros en la modernización de los parques infantiles y en la instalación de equipamientos de gimnasio para adultos. Al añadir esta reciente adjudicación de 870.769 euros, la inversión total en este ámbito supera los 2,5 millones de euros, sin incluir las sumas anuales dedicadas a su limpieza y mantenimiento.
Cabe destacar que muchos parques infantiles también han sido renovados en el contexto de obras de remodelación de calles y plazas, como las de la Avenida de Navarra, el Parque Pignatelli, y la Plaza de Salamero, lo que no se contabiliza en la cifra mencionada anteriormente.
Desde la dirección de Parques y Jardines, se ha trabajado en la mayoría de los barrios y distritos de Zaragoza, incluyendo las zonas rurales de Alfocea, Juslibol, La Cartuja, Peñaflor, San Gregorio, San Juan de Mozarrifar, Torrecilla de Valmadrid, y Villarrapa. Entre los distritos urbanos que han recibido mejoras, se destacan Actur-Rey Fernando, Almozara, Casablanca, Casco Histórico, Delicias, Distrito Sur, Las Fuentes, Miralbueno, San José, Santa Isabel, Torrero-La Paz, y Universidad.
Los lugares que se beneficiarán de la nueva adjudicación incluyen la plaza de La Albada en La Jota; la plaza Armonía en Valdefierro; la Plaza José Antonio Labordeta en Delicias; la calle Sancho Ramírez en Torrero-La Paz; el parque Tenerías entre el Casco Histórico y Las Fuentes; y varios otros parques en lugares clave dentro de la ciudad.
Además, hay un lote destinado al Jardín de la Memoria que ha quedado desierto, ya que no se recibió ninguna oferta. Este espacio volverá a ser licitado en el futuro, asegurando que ninguna oportunidad se pierda en la mejora de las áreas recreativas de Zaragoza.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.