Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Ayuntamiento de Teruel exige la renuncia de Pedro Sánchez ante escándalos de corrupción.

El Ayuntamiento de Teruel exige la renuncia de Pedro Sánchez ante escándalos de corrupción.

La ciudad de Teruel ha sido escenario de un clima político tenso tras la sesión del Pleno del Ayuntamiento, donde se ha emitido una firme condena hacia todos los casos de corrupción que han afectado no solo al Gobierno de España, sino también al Partido Socialista y al círculo cercano del presidente Pedro Sánchez. Desde el Partido Popular, se ha exigido la dimisión del líder socialista, marcando un punto de inflexión en el debate político local.

La resolución, impulsada por el PP, recibió el apoyo unánime de sus concejales y el respaldo de las dos ediles de Vox, mientras que el PSOE optó por votar en contra y el grupo Teruel Existe se abstuvo, lo que fue interpretado por el portavoz del PP, Carlos Méndez, como una complicidad inaceptable ante la corrupción. Este rechazo pone de manifiesto la polarización que vive la política en la ciudad.

La moción instó directamente a Sánchez a "asumir las responsabilidades políticas" derivadas de los escándalos recientes y llamó a la convocatoria de elecciones generales para que los ciudadanos puedan decidir su futuro. Este asunto ha llevado a los ediles a exigir a los representantes de PSOE y Teruel Existe que se pronuncien abiertamente en relación a estos casos y que dejen en claro su postura sobre la regeneración democrática.

En su intervención, Méndez subrayó la necesidad de mantener la transparencia y el respeto a las instituciones, criticando la postura del PSOE de reaccionar mediante excusas y victimismo ante estos escándalos. La alcaldesa Emma Buj también respaldó esta opinión, enfatizando que la corrupción no puede manejarse como un tema trivial y que lo esperado sería que el Gobierno convocara elecciones ante la gravedad de los acontecimientos actuales.

Buj hizo hincapié en que la falta de una moción de censura por parte del PP no radica en la falta de intención, sino en un simple número de votos que impide su éxito. El grupo popular ha planteado, además, la necesidad de un gran Pacto Nacional contra la Corrupción que contemple medidas efectivas para mejorar la transparencia y el control sobre el uso de los fondos públicos.

El portavoz popular ha declarado que la situación de degradación institucional que enfrenta España es alarmante, señalando la transformación de lo que era considerado un proyecto de regeneración en una serie de escándalos que comprometen la integridad del Gobierno y su partido. Ha resaltado que incluso figuras dentro del PSOE han exigido la dimisión de Sánchez para restablecer la reputación del partido.

Durante la sesión, los ediles del PP mostraron carteles con el mensaje 'La trama del PSOE', evidenciando la situación que enfrenta el partido socialista en el ámbito local. También se aprobó una iniciativa de Vox en apoyo a los afectados por la ELA, que demanda el compromiso del Ayuntamiento de Teruel para garantizar una atención integral a estas personas, así como una adecuada financiación estatal para asegurar la implementación de la Ley ELA.

La propuesta de Vox también incluye la solicitud al Gobierno de Aragón para mantener el nombre del Hospital de Teruel como "Hospital Obispo Polanco". La alcaldesa recordó que el consejero de Sanidad había asegurado que el hospital conservaría esta denominación, y celebró que el hospital ya tiene la consideración de universitario gracias a los esfuerzos del PP.

Teruel Existe, por su parte, ha quedado aislado en su propuesta para regular el uso de vasos reutilizables en las celebraciones locales. Asimismo, no triunfaron varias iniciativas del PSOE, que incluían la creación de un programa educativo en colegios sobre prevención de la violencia de género y enmiendas a la Ley de Vivienda en Aragón, lo que refleja las complicadas dinámicas políticas en el Ayuntamiento actual.