
El Ayuntamiento de Zaragoza ha dado un importante paso en su compromiso por mejorar la accesibilidad con el lanzamiento de un proceso participativo que permite a los ciudadanos contribuir a la elaboración de un nuevo Plan Estratégico de Accesibilidad Universal. Este plan será el primero de su tipo en la ciudad y está en sus etapas finales de desarrollo.
Este ambicioso Plan tiene como finalidad transformar Zaragoza en un espacio más accesible, donde todos los ciudadanos, sin importar sus circunstancias personales o capacidades, puedan disfrutar de una vida más libre y autónoma. Se busca mejorar no solo los espacios públicos, sino también los procesos, productos y servicios que ofrece el Ayuntamiento.
Para garantizar que el Plan refleje las verdaderas necesidades de la población, la Administración ha abierto un proceso de consulta que invita a participar a diversas entidades del tercer sector, organizaciones privadas, expertos técnicos y, por supuesto, a la ciudadanía en general. Esta inclusión de diversas voces es crucial para la formulación de políticas públicas efectivas.
El proceso participativo incluirá la realización de tres talleres presenciales de debate entre los días 22 y 25 de abril, destinados a miembros de la Mesa de Accesibilidad y otros actores relevantes. La inscripción para estos talleres se cerrará el día 14 de abril. Además, habrá una opción de participación en línea, habilitada hasta el 2 de mayo en el Portal Idea Zaragoza, para que todos aquellos interesados puedan aportar sus ideas y sugerencias al borrador del Plan.
El desarrollo de este Plan forma parte de la implementación de la Ordenanza de Accesibilidad y Derechos de Zaragoza, y se plasmará posteriormente en planes específicos de accesibilidad por distintas áreas. El borrador del Plan ha sido elaborado tras un exhaustivo análisis de la situación actual en la que se encuentra la accesibilidad en la ciudad.
Este documento preliminar establece una clara visión, misión y valores que deben orientar las políticas municipales en accesibilidad, estructurándose en seis ejes estratégicos, 22 objetivos y 89 líneas de actuación. Estos ejes abarcan todas las áreas que el Ayuntamiento debe abordar para garantizar que Zaragoza sea una ciudad inclusiva.
El primer eje se centra en visibilizar la accesibilidad universal como un derecho fundamental. El segundo eje se enfoca en la normativa y planificación, buscando reforzar las regulaciones existentes. Por su parte, el tercer eje aborda la gestión interna, con el objetivo de fortalecer la capacidad del Ayuntamiento para gestionar la accesibilidad de manera eficaz.
El cuarto eje se orienta hacia la implantación de medidas concretas para lograr la accesibilidad en entornos y servicios, mientras que el quinto aboga por la innovación y el desarrollo de un conocimiento sólido en accesibilidad. Finalmente, el sexto eje se dedica a la gobernanza, fomentando la colaboración entre distintos actores y la participación ciudadana en el proceso.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.