Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

"Ecos de Goya: Cariñena revive 'La vendimia' en homenaje a su tradición vitivinícola."

Este domingo, 30 de marzo, la localidad de Cariñena, en Zaragoza, rendirá homenaje a Francisco de Goya con una serie de actividades que celebran tanto su legado artístico como su relación con el vino de la región. Desde las 11:30 horas, la plaza de toros se convertirá en el escenario de una recreación en vivo de algunas de sus pinturas más emblemáticas, seguida de una corrida goyesca a las 17:00 horas.

Uno de los momentos destacados de la tarde será la participación del reconocido torero Cayetano Rivera, quien, en una conmovedora despedida de los ruedos, también dejará su impronta en el Paseo de las Estrellas de Cariñena, un rito que une a los grandes del arte y la cultura con esta localidad vinícola.

Francisco de Goya, nacido el 30 de marzo de 1746 en Fuendetodos, es recordado no solo como un maestro del pincel sino también como un amante del vino de su tierra. Para conmemorar su aniversario, el Ayuntamiento de Cariñena, la Diputación Provincial de Zaragoza y la Denominación de Origen Cariñena han trabajado juntos para organizar un evento que celebra la fusión entre arte, tauromaquia y la rica tradición vinícola de la región, en el marco de los preparativos para ser Ciudad Europea del Vino 2025.

La jornada comenzará con el espectáculo 'Goya vive: Arte, pasión y tauromaquia', que se ofrecerá de manera gratuita a las 11:30 horas en la plaza de toros. La presentación incluirá una representación en vivo de cinco famosas obras de Goya, llevadas a cabo por Los Goyescos de Fuendetodos, acompasadas con música en un esfuerzo por acercar su arte al público.

El propio Goya será interpretado por Augusto González, un conocido actor y cantante de B Vocal, quien enriquecerá la experiencia explicando el contexto y la técnica detrás de los cuadros presentados. Según González, el pintor siempre guardó un cariño especial por su tierra y sus vinos, y eso se reflejaba en su obra y sus recuerdos.

Entre las obras que se representarán, se encuentran escenas de populares juegos tradicionales como 'La gallinita ciega' y 'El pelele', así como el costumbrismo de 'El burro', la inquietante imagen de 'El aquelarre' y, como cierre especial, la famosa 'La vendimia'.

A las 13:00 horas, Cayetano Rivera realizará la imposición de sus manos en el Paseo de las Estrellas, donde su huella quedará grabada junto a otros ilustres visitantes que han pasado por la región. Además, firmará en el Libro de Oro de la Denominación, consolidando su vínculo con esta tradición.

Durante la corrida goyesca, Cayetano compartirá el cartel con los toreros Daniel Luque y Emilio de Justo, quienes lidiarán seis toros de la ganadería de Montalvo. Los toreros se vestirán con trajes inspirados en la época de Goya, lo que complementa la estética de la celebración.

La inclusión de Cayetano en el Paseo de las Estrellas sumará un nuevo nombre a una lista que ya cuenta con figuras destacadas de diversos ámbitos, contribuyendo a un atractivo turístico adicional para Cariñena, que se ha visto consolidado desde la creación de esta iniciativa en 2014.

Entre los ilustres que han dejado su huella en este Paseo se encuentran nombres como David Trueba, Gabino Diego, y Cristina del Valle, posicionando a Cariñena como un destino que celebra la cultura y el arte de forma singular. En 2020, en reconocimiento a las pérdidas ocasionadas por la pandemia, se añadió una placa memorial en este mismo paseo.