
El Ayuntamiento de Zaragoza ha dado un paso significativo en el ámbito de la infraestructura vial al aprobar un conjunto de proyectos que marcarán el inicio de importantes mejoras en las carreteras provinciales. Este acuerdo, logrado por unanimidad, fue alcanzado en la sesión plenaria llevada a cabo recientemente.
Las nueve vías que se verán beneficiadas por estas mejoras incluyen tramos fundamentales como Monegrillo-Osera, Lechón-Anento, y Villar de los Navarros, entre otros. Estas obras forman parte del programa de actuaciones que se llevará a cabo entre 2024 y 2031, según ha informado la Diputación Provincial de Zaragoza.
La inversión total para estos trabajos está estimada en 20 millones de euros, y se espera que impacte positivamente en 52 kilómetros de la red provincial. Esta cifra se suma a los 20 millones que se han destinado a la rehabilitación de 25 carreteras que se completarán en 2025, lo que representa un avance considerable en la mejora de la infraestructura vial de la región.
El inicio de estos trabajos está previsto para el año 2026, y ya se han adjudicado las labores pendientes del primer paquete de reformas, iniciadas el año anterior, las cuales comenzarán en breve.
Juan Antonio Sánchez Quero, presidente de la Diputación, destacó que este ambicioso plan no solo está en marcha, sino que se desarrolla conforme a lo previsto. “Esto es un hito en la gestión de la red viaria”, subrayó, haciendo hincapié en la capacidad de la Diputación para mantener altos niveles de inversión en infraestructura.
Sánchez Quero también enfatizó la importancia de la planificación a largo plazo, afirmando que ello facilita la tramitación de proyectos y las necesarias expropiaciones, que suelen ser los aspectos más lentos del proceso constructivo. Gracias a esta estrategia, se han podido aprobar los últimos proyectos en el pleno de abril, dando así un respiro en la gestión administrativa de las futuras obras.
El programa de actuaciones contempla diferentes tipos de mejoras en la red viaria. Entre estas, se llevarán a cabo acondicionamientos integrales en carreteras que presentan serias deficiencias en su trazado, lo que incluye realizar modificaciones significativas en curvas y calzadas críticas.
Los planes también incluyen un segundo conjunto de intervenciones centradas en la mejora de firmes y ensanchamientos, que facilitarán la circulación y asegurarán un cruce seguro para vehículos. Estas actuaciones, aunque menos complejas, son vitales para optimizar las condiciones de las vías y se han integrado en la lista de proyectos a finalizar este año.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.