La Diputación de Zaragoza transferirá a los ayuntamientos el 80% del PLUS de 2023 a finales de abril o principios de mayo, según ha anunciado su presidente, Juan Antonio Sánchez Quero, durante el pleno de la institución provincial. La cantidad que se repartirá entre los municipios en concepto de subvenciones suma 50 millones de euros y está previsto que sean destinados a las 1.155 actuaciones previstas en la línea de ayudas. La Diputación tiene un Remanente de Tesorería de 76 millones de euros y no registra deudas. Además, en la sesión plenaria se ha aprobado por unanimidad la iniciativa del grupo En Común-IU para que se ponga en servicio la variante de la carretera N-IIa en la zona del embalse de Mularroya.
La portavoz de En Común-IU en la institución provincial, Elena García Juango, ha explicado que desde 2009 esta vía ha estado cortada a causa de las obras de excavación y cimentación de la presa de Mularroya, lo que ha obligado a construir una variante de siete kilómetros por encima de la cota del pantano. García Juango ha denunciado que ha pasado un tiempo desde que se realizó el acta de recepción de la variante y no se han retirado las barreras, lo que ha generado una fuerte incomodidad en la población de las Comarcas de Valdejalón y Comunidad de Calatayud, quienes han debido usar diferentes caminos para desplazarse. La iniciativa aprobada por unanimidad en el pleno insta a la Confederación Hidrográfica del Ebro a retirar de inmediato las barreras de la carretera y a la Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón que impulse los trámites necesarios para su puesta en servicio.
La aprobación de la liquidación del Presupuesto de 2022 para la institución provincial y la aprobación del Plan Unificado de Subvenciones 2023 también se han destacado en el pleno de la Diputación de Zaragoza. En cuanto a la aprobación del Plan Unificado de Subvenciones, Sánchez Quero ha explicado que esta línea de ayudas, la principal de la institución, incluye 1.155 actuaciones y que se ha retrasado por el hecho de que unos 12 pueblos no presentaron la liquidación del presupuesto en la Cámara de Cuentas, lo que provocó recursos. A pesar de ello, se ha aprobado en el pleno de manera definitiva. El presidente de la institución ha señalado que el reparto previsto inicialmente en este plan era del 33%, otro 33% en septiembre y el resto a final de año, pero se ha decidido adelantar el 80% de PLUS, ya que la economía y Tesorería de la Diputación marchan bien.
En el apartado de ruegos y preguntas, la portavoz del PP, Iluminada Ustero, ha pedido información sobre el PERTE que se anunció hace un año y que aún no se ha desarrollado. Al respecto, Sánchez Quero ha respondido que la Diputación presentó ante el Gobierno central su proyecto y está trabajando en ello, esperando tener una respuesta positiva antes de que finalice el plazo para la distribución de fondos de recuperación. Además, señaló que la institución provincial tiene previsto presentar un segundo PERTE para las 13 localidades zaragozanas que superan los 5.000 vecinos.