Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Diputación de Zaragoza destina 220.000 euros a las artes escénicas de Aragón.

Diputación de Zaragoza destina 220.000 euros a las artes escénicas de Aragón.

La Diputación Provincial de Zaragoza ha decidido destinar un total de 220.000 euros para apoyar a las compañías de artes escénicas de la región, lo que beneficiará a 18 entidades y profesionales autónomos del sector. Este apoyo busca fomentar la producción teatral y promover nuevos proyectos artísticos en una provincia que desea destacar en el ámbito cultural.

Desde su implementación en 2023, la línea de ayudas tiene como finalidad mejorar la calidad y la innovación en las artes escénicas, contribuyendo así al fortalecimiento de la cultura en Zaragoza y en toda Aragón, según declaraciones de la institución provincial.

Charo Lázaro, diputada delegada de Cultura, reiteró el compromiso de la DPZ por la cultura, afirmando que su labor es esencial para el desarrollo y la estabilización del sector en la provincia. Esta línea de ayudas muestra, según la diputada, el firme respaldo a las iniciativas culturales que enriquecen la identidad de las comunidades locales.

Las artes escénicas, que abarcan actividades como teatro, danza, música y ópera, son fundamentales para reflejar y preservar las tradiciones en los municipios aragoneses. Lázaro enfatizó su papel en la creatividad y en la transmisión de valores, subrayando la relevancia de estas disciplinas en la vida cultural de la región.

Además, Lázaro destacó que al financiar actividades culturales y apoyar a entidades y creadores locales, la Diputación Provincial asegura que la cultura sea accesible en todas las áreas, incluso en los poblados más pequeños. Esta estrategia busca acercar las manifestaciones culturales a todos los rincones del territorio.

La diputada también afirmó que la cultura es un elemento clave para combatir la despoblación en la provincia, ya que genera empleo y mejora la calidad de vida. Atraer a los jóvenes con alternativas culturales es fundamental para mantener la población en áreas rurales.

Las empresas interesadas en participar en esta convocatoria de ayudas pueden optar por distintas modalidades, en función de los costos de sus proyectos escénicos. Cada modalidad ofrece porcentajes diferentes de apoyo económico, dependiendo del presupuesto del proyecto presentado.

En la primera modalidad, A, se pueden presentar proyectos completos con un presupuesto inferior a 15.000 euros, recibiendo una ayuda de hasta el 35%. En la modalidad B, se considerarán proyectos con presupuestos de entre 15.000 y 39.999 euros, con ayudas de hasta el 4%. Finalmente, la modalidad C abarca proyectos con presupuestos de entre 40.000 y 90.000 euros, permitiendo un apoyo del 50% del presupuesto.

Los proyectos pueden ser originales y libres en cuanto a temática y género, y cada compañía solo podrá presentar un proyecto en una de las modalidades citadas. Las subvenciones estarán destinadas a cubrir los gastos de producción de las obras de artes escénicas entre el 1 de enero y el 6 de noviembre de 2025.