
TERUEL, 1 de septiembre.
Este verano, el parque de entretenimiento y ciencia de Teruel, centrado en la temática de los dinosaurios y la paleontología, ha recibido un total de 51.542 visitantes en sus instalaciones, incluyendo Dinópolis Teruel y sus sedes en diferentes localidades de la provincia. Esta cifra representa una disminución del 8,05 % en comparación con el mismo periodo de 2023, aunque es importante mencionar que la sede de Legendark en Gave no ha estado operativa debido a trabajos de mejora en su propuesta expositiva.
La mayor parte de los visitantes se concentró en el parque principal en la capital turolense, donde se registraron 43.681 entradas desde junio hasta agosto, lo que también señala una caída del 3,92 % respecto al verano pasado.
Higinia Navarro, directora gerente de Dinópolis, comentó sobre esta ligera disminución en cifras, señalando que el balance de la temporada es en general positivo. Destacó que la decisión de abrir las puertas desde el 1 de marzo ha sido fundamental para adaptarse a la creciente tendencia de los turistas que buscan realizar sus visitas fuera de la temporada alta de verano.
Navarro añadió que un número cada vez mayor de personas opta por escapadas durante la primavera y el otoño, y que Dinópolis ha respondido adecuadamente a esta demanda.
Además de atraer a una multitud de visitantes, el parque contribuye significativamente al entorno local, dinamizando la economía y fomentando el turismo a lo largo de toda la provincia, además de colaborar en la divulgación del conocimiento científico, como destacó la misma directora.
“Dinópolis actúa como un motor de desarrollo en Teruel y se erige como un referente nacional en paleontología. Nuestro compromiso es seguir innovando y ofreciendo propuestas que mantengan al parque como un destino esencial”, afirmó Navarro.
La temporada estival de Dinópolis y sus sedes concluirá el próximo domingo, 7 de septiembre. Sin embargo, el parque principal seguirá abierto durante los fines de semana y festivos hasta el 30 de diciembre, y también habrá días de apertura entre semana coincidiendo con festividades en comunidades cercanas y excursiones escolares en noviembre. Las otras sedes de la provincia cerrarán el 2 de noviembre.
Quienes deseen visitar este innovador parque pueden consultar el calendario de apertura y toda la información necesaria a través de su sitio web, disponible en 'www.dinopolis.com/calendario'.
Este verano, Dinópolis ha lanzado varias iniciativas de comunicación y marketing para reforzar su imagen y su posición como un parque paleontológico único. Una de las campañas más relevantes fue su colaboración con el estreno de 'Jurassic World Rebirth', mediante un 'spot' temático que invitaba a los espectadores a vivir una experiencia jurásica en Teruel, proyectado en cines de todo el país.
El anuncio incluyó varios guiños a la saga de 'Jurassic Park', conectando con los aficionados a los dinosaurios y apelando a la ‘dinomanía’ que siempre resurge en torno a este tipo de películas, como enfatizó Navarro.
Estos guiños no solo divirtieron a los espectadores, sino que también sirvieron para captar su atención sobre el parque, formando parte de un original sorteo difundido en Instagram que resultó popular entre los seguidores de Dinópolis y entre nuevos interesados atraídos por esta campaña.
Más allá de esta notable iniciativa en cines, Dinópolis también ha implementado un impactante audiovisual durante el primer trimestre del año, que ha coexistido con la campaña relacionada con el estreno cinematográfico. Este es solo uno de los esfuerzos multicanal llevados a cabo para promover el parque paleontológico turolense.
Se han realizado campañas digitales en televisión por cable y en pantallas de centros comerciales, así como en medios especializados en turismo, ciencia y familia, además de un fuerte impulso en redes sociales, dada la creciente utilización de estos canales para acceder a información y planes, así como para llegar a públicos potenciales interesados en el parque.
Durante este verano, Dinópolis ha visto una afluencia de visitantes proveniente de todas las provincias de España. En términos de comunidades autónomas, la Comunidad Valenciana lidera la lista con un 29,98 % de los visitantes, seguida de Aragón (19,32 %), Cataluña (16,33 %), Comunidad de Madrid (8,93 %) y Región de Murcia (4,91 %).
En cuanto a las provincias de origen, Valencia encabeza el ranking con un 16,74 %, seguida de Zaragoza (13,55 %), Barcelona (12,05 %), Madrid (8,93 %) y Alicante (6,58 %).
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.