Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Desempleo en Aragón disminuye en 1.167 individuos en mayo, totalizando 49.305.

Desempleo en Aragón disminuye en 1.167 individuos en mayo, totalizando 49.305.

ZARAGOZA, 3 de junio de 2025. Según los últimos datos difundidos por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la tasa de desempleo en Aragón ha experimentado un descenso considerable de 1.167 personas durante mayo, lo que representa una caída del 2,3%, dejando un total de 49.305 individuos sin empleo. Este es el cuarto mes consecutivo en que se observa una disminución del paro en la comunidad.

La cifra actual de desempleados es la más baja registrada en un mes de mayo desde 2008. Desde que se comenzó a llevar un control exhaustivo de las estadísticas laborales en 1996, todos los meses de mayo han reportado descensos en el número de parados, siendo esta última caída la menos pronunciada desde 2023. En el último año, se ha logrado reducir el desempleo en 1.861 personas, equivalente a una reducción del 3,6%.

Analizando los distintos sectores, se ha dado una notable disminución del paro en la industria de servicios, con 823 desempleados menos (-2,35%), seguido de la industria con 178 menos (-3,15%), la agricultura con 126 menos (-6,98%) y la construcción con 85 menos (-3,03%). Sin embargo, se ha visto un leve incremento en el grupo de personas sin empleo anterior, donde se contabilizan 45 más (+0,86%).

Al finalizar mayo, el sector servicios se mantiene como el que más desempleados tiene, alcanzando los 34.132, mientras que la industria cuenta con 5.473. Por otro lado, la agricultura y la construcción son los sectores que menos parados presentan, con 1.679 y 2.723 desempleados, respectivamente. El colectivo de personas sin empleo anterior suma 5.298 efectivos.

En lo que respecta al género, de los 49.305 desempleados registrados, 30.223 son mujeres, lo que indica una disminución de 501 personas (-1,6%), mientras que el número de hombres en esta situación se situó en 19.082, con un descenso de 666 (-3,4%) en comparación con el mes anterior.

Particularmente, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años ha mostrado una reducción, con 126 parados menos (-2,8%). Por su parte, la franja de personas mayores de 25 años ha visto una disminución de 1.041 desempleados (-2,26%). Este descenso generalizado del paro también se refleja en todas las provincias aragonesas, siendo Zaragoza la que experimentó la mayor caída con 929 menos, seguida por Huesca (-157) y Teruel (-81).

A nivel nacional, todas las comunidades autónomas han presentado una disminución en el desempleo en comparación con el mes anterior, aunque en Ceuta (-73), Melilla (-236) y La Rioja (-400) los descensos han sido más moderados. En contraste, Andalucía sobresale con la mayor reducción de empleo, con una disminución de 13.239 parados, seguida de Madrid (-7.923) y Cataluña (-6.198).

En mayo, Aragón registró un total de 44.366 contratos, lo que supone una ligera caída del 0,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. De esta cifra, 18.718 contratos fueron indefinidos, un 5% menos que en mayo del año pasado, mientras que los contratos temporales alcanzaron los 25.648, lo que implica un aumento del 2,9%.

Entre los contratos firmados en mayo, el 57,81% fueron de carácter temporal, una disminución respecto al 61,72% del mes anterior, mientras que los contratos indefinidos aumentaron al 42,19%, frente al 38,28% de abril.

Para más información y análisis, se pueden consultar los gráficos de paro registrado en el siguiente enlace: https://www.epdata.es/datos/paro-registrado-datos-graficos/3...