
ZARAGOZA, 30 de abril. En una iniciativa enfocada en brindar oportunidades a los jóvenes, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Aragón ha anunciado la disponibilidad de cinco contratos en prácticas en diversos centros de la comunidad.
Los perfiles solicitados para estos puestos abarcan una amplia gama de disciplinas. Se buscan graduados y técnicos superiores en áreas como Dirección y Administración de Empresas, Ciencia Política, Economía, así como en periodismo, comunicación audiovisual, marketing, diseño gráfico, y más. La duración de estos contratos será de un año, según la información proporcionada por el CSIC en Aragón.
Particularmente, el Instituto Pirenaico de Ecología y la Estación Experimental Aula Dei requieren personal con formación en campos relacionados con la informática y la ingeniería telemática. Este personal será fundamental para ofrecer soporte técnico en las tareas de sus respectivos departamentos de informática y tecnologías de la información. Por otro lado, el Centro de Química y Materiales de Aragón busca incorporar a un profesional que colabore en la gestión económica y presupuestaria, incluyendo la elaboración de informes para auditorías.
Asimismo, el Instituto de Carboquímica está en búsqueda de personal capacitado para actividades de comunicación, manejo de redes sociales, y organización de eventos informativos. Este perfil será vital para garantizar la correcta difusión de iniciativas y conocimientos generados en dicho instituto.
La Delegación del CSIC en Aragón también ha expresado su interés en sumar a su equipo un graduado en Periodismo o Comunicación Audiovisual, quien se encargará de la difusión de noticias provenientes de los investigadores de la comunidad.
A nivel nacional, el CSIC ha abierto un proceso de selección para un total de 230 contratos destinados a personal técnico que apoyará la investigación y el desarrollo. Estos contratos, que se ofrecen bajo modalidades formativas, están cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y están orientados a facilitar la inserción laboral de los jóvenes a través del Programa de Empleo Juvenil del FSE+.
Los interesados en participar en este proceso de selección deben visitar la plataforma Convoca, disponible en la sede electrónica del CSIC, donde podrán completar el formulario de solicitud y anexar la documentación requerida. Es importante tener en cuenta que el plazo para presentar candidaturas concluye el 9 de mayo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.