
HUESCA, 1 Ago.
El voluntariado de Cruz Roja ha cerrado sus dos primeras semanas de actividad en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, desarrolladas entre el 17 y 31 de julio, con 81 asistencias realizadas a visitantes que habían sufrido algún tipo de lesión o percance.
Destaca el alto número de esguinces de tobillo, heridas y picaduras de insectos, que han sumado 16 actuaciones en cada uno de los tres casos. También se han atendido traumatismos, ampollas, policontusiones, tendinitis, reacciones alérgicas, malestar general, tirón muscular, fractura, lesión ocular, hipotensión, sangrado nasal, infarto/angina e insuficiencia respiratoria.
La mayoría de estas asistencias, 68 en total, han podido resolverse in situ por los equipos de Cruz Roja, ubicados en la pradera o en los recorridos más transitados. Sin embargo, algunas personas han debido ser trasladadas a centros médicos o de interpretación.
Además, los socorristas de Cruz Roja también han brindado ayuda a tres perros que sufrieron heridas durante su excursión, a petición de sus dueños.
Es importante destacar que el voluntariado de Cruz Roja no solo brinda asistencia médica, sino que también realiza una labor de sensibilización e información ambiental entre los visitantes del parque, promoviendo el respeto, el cuidado del entorno y el cumplimiento de las normas de seguridad.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.