Convenio entre el Gobierno de Aragón y la Red Aragonesa de Desarrollo Rural generará 900 empleos con una inversión de 55 millones.

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación del gobierno de Aragón y la Red Aragonesa de Desarrollo Rural han firmado un convenio de colaboración que generará 900 puestos de trabajo y mejorará la transformación de los productos agrícolas y ganaderos del medio rural con un presupuesto total de 55 millones de euros para cuatro años.
En rueda de prensa, el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ángel Samper, y el presidente de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural, José Manuel Penella, explicaron los detalles del convenio. Este acuerdo tiene como objetivo principal promover el desarrollo rural y contribuir a la creación de empleo en esta zona. Samper destacó que se espera llevar a cabo alrededor de 2.000 actuaciones en el medio rural aragonés, incluyendo acciones con empresas, relacionadas con el medio ambiente y con ayuntamientos.
La financiación de este proyecto proviene de los fondos europeos LEADER, con una aportación de 40 millones de euros, y de una asignación autonómica de 15 millones. Samper también destacó que el presupuesto de su departamento ha aumentado en un 32,27 por ciento, con una contribución de 22 millones de fondos propios.
El consejero expresó su preocupación por el futuro de estos fondos, ya que se está perdonando deuda a una comunidad autónoma, posiblemente referiéndose a Cataluña, y esto podría tener implicaciones en los presupuestos para el próximo año. Samper advirtió que podría haber recortes en el presupuesto y destacó la importancia del principio de solidaridad entre comunidades autónomas.
El presidente de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural, José Manuel Penella, señaló que estas ayudas económicas se destinarán a la diversificación de la economía rural, cumpliendo con los requisitos para acceder a los fondos europeos. Estas ayudas se utilizarán para apoyar la creación y desarrollo de talleres, comercios y servicios en general, así como para promover la transformación agroalimentaria. Penella también destacó la importancia de proyectos no productivos presentados por ayuntamientos o asociaciones sin ánimo de lucro, que contribuyen a mejorar los servicios en las zonas rurales.
En conclusión, este convenio firmado entre la Consejería de Agricultura y la Red Aragonesa de Desarrollo Rural busca impulsar el desarrollo del medio rural y generar empleo. Con un presupuesto total de 55 millones de euros y la realización de más de 2.000 actuaciones, se espera mejorar la transformación de los productos agrícolas y ganaderos en Aragón. Sin embargo, se plantean preocupaciones sobre el futuro de estos fondos y la necesidad de mantener el principio de solidaridad entre las comunidades autónomas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.