Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

CITA Teruel presenta resultados de los proyectos FITE 2021 en una jornada especial.

CITA Teruel presenta resultados de los proyectos FITE 2021 en una jornada especial.

TERUEL, 30 de marzo. El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) será el escenario el próximo 1 de abril de un evento importante que tiene como objetivo presentar los resultados concluyentes de diversos proyectos financiados por el Fondo de Inversiones de Teruel (FITE) de 2021. Estos proyectos, que han tenido una duración de tres años, culminaron en diciembre de 2024.

El Gobierno de Aragón, en colaboración con el Gobierno de España a través del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, ha sido el encargado de financiar estos proyectos, que prometen impulsar el desarrollo y la innovación en la región.

El evento comenzará a las 9:00 horas y contará con la presencia del consejero de Medio Ambiente y Turismo del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco, quien participará en la clausura de la jornada. También estarán presentes Pilar Errea, directora gerente del CITA, y Marta Barba, coordinadora de CITAte, quienes darán la bienvenida a los participantes.

Entre los temas que se abordarán durante la jornada se encuentran los resultados del proyecto de mejora genética del melocotón de Calanda, junto con otras iniciativas como 'Variedades locales de hortalizas y legumbres (Siembra Teruel)' y 'Recuperación y puesta en valor de frutales locales y desarrollo de la cereza tardía en la provincia de Teruel (Fruter)'. También se discutirán enfoques sostenibles en la gestión del almendro y métodos innovadores para el control del escarabajo de la trufa en la región.

Asimismo, se presentarán los hallazgos del departamento de Ciencia Animal, que incluirán proyectos sobre la viabilidad de sistemas mixtos de pastoreo y la mejora genética de razas ovinas autóctonas de Teruel, acercando el campo a la modernidad.

Los avances también estarán presentes en el departamento de Sistemas Agrícolas, Forestales y Medio Ambiente, donde se dará cuenta de proyectos sobre la biodiversidad y la gestión del muérdago en los pinares de Teruel, resaltando la importancia de los ecosistemas locales.

El Área de Laboratorios de Análisis y Asistencia Tecnológica (ALAAT) presentará su investigación sobre la miel de Teruel, trabajando hacia la creación de un distintivo de calidad que potencie este producto local.

La jornada estará disponible tanto presencialmente como en línea, con inscripción previa a través del enlace 'forms.office.com/e/KU5KVg3YPg'. Al finalizar, se llevará a cabo una discusión moderada por el director de Investigación del CITA, Jorge Hugo Calvo. Para más detalles, los interesados pueden contactar al correo '[email protected]'.