Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Cipotegato inaugura las fiestas de San Atilano en Tarazona con alegría y tradición.

Cipotegato inaugura las fiestas de San Atilano en Tarazona con alegría y tradición.

Este miércoles, Tarazona ha comenzado a vibrar con la inauguración de sus tradicionales fiestas patronales. La salida del Cipotegato 2025, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Nacional, ha sido el evento central, y miles de asistentes han inundado las calles con tomates en mano, dispuestos a celebrar esta peculiar tradición.

El encargado de encarnar al Cipotegato este año es Jesús Marco, un vecino de 43 años del barrio de Cunchillos. Vistiendo un colorido traje de arlequín en tonos amarillo, rojo y verde, Marco ha tenido la oportunidad de ver cumplido su sueño, según ha comunicado el Ayuntamiento local.

El momento culminante llegó al mediodía cuando, desde la Casa Consistorial, el Cipotegato inició su recorrido, siendo recibido por una lluvia de casi 10.000 kilos de tomates lanzados por los entusiastas presentes en la plaza de España y las calles aledañas.

Durante 15 emocionantes minutos, el Cipotegato 2025 ha recorrido más de un kilómetro y ha transitado por las principales arterias del centro de Tarazona, como la avenida de Navarra y la plaza San Francisco, antes de retornar a la Plaza de España.

En un ambiente de euforia, Jesús Marco escaló la histórica estatua del Cipotegato, cerrando así la primera jornada de festividades. "Es una de las experiencias más bellas que se pueden vivir. Este año es increíble, no pensé que disfrutaría tanto en la estatua, pero la ovación de la gente es indescriptible", compartió visiblemente emocionado tras su recorrido.

El momento que más le conmovió fue cuando entró al Consistorio y vio a su familia animándolo con gritos de ‘¡Cipote, cipote!’. “El Cipotegato representa a todos nosotros, es una figura que llevamos en el corazón”, agregó con sinceridad.

Jesús Marco ha soñado con ser Cipotegato desde que cumplió la mayoría de edad, y finalmente este año ha logrado su objetivo. “Ha sido un largo camino y pensé que nunca llegaría este momento, pero aquí estoy. Aunque pensé que sería más difícil, es una experiencia que vale la pena vivir otra vez sin dudarlo”, concluyó.

El alcalde de Tarazona, Tono Jaray, resaltó la importancia de este símbolo en las festividades locales, afirmando que el Cipotegato es un personaje esencial en las celebraciones, enfatizando que Marco es el gran protagonista de este año.

Asimismo, el alcalde mencionó el esfuerzo colectivo detrás de este evento: “Gracias al trabajo coordinado de los cuerpos de seguridad, técnicos del Ayuntamiento y servicios de limpieza, así como las peñas, la fiesta sigue creciendo cada año. La mejor publicidad es la satisfacción de quienes nos visitan”, subrayó.

El concejal de Festejos, José Antonio Docando, también enfatizó la riqueza del programa este año, que incluye seis días de celebración, una feria taurina de gran calidad, conciertos gratuitos en el aparcamiento de la catedral, y más de 300 actividades para disfrutar. "Es momento de divertirse y disfrutar con responsabilidad", apuntó.

Las festividades se llevarán a cabo hasta el 1 de septiembre e incluirán una serie de actividades que abarcan desde eventos religiosos y culturales hasta entretenimientos para los más pequeños.

Los interesados pueden consultar el programa completo de las fiestas en las oficinas de Turismo de Tarazona, así como en imprentas y papelerías locales. También está disponible en la página web www.tarazona.es y en las redes sociales de la ciudad.