Ciclo "Tres Ventanas al Pasado" de Fundación Ibercaja revela la historia en un vistazo

Ciclo

La Fundación Ibercaja dará comienzo este miércoles al ciclo "Tres ventanas al pasado", una serie de conferencias que nos llevarán a diferentes épocas y eventos históricos a través de tres novelas cautivadoras. El evento se llevará a cabo en el Patio de la Infanta de Ibercaja a las 19.00 horas.

La primera charla, que tendrá lugar este miércoles, estará a cargo de la novela "Juan de Vernier. Espionaje francés en la corte de Carlos IV 1790-1791". La autora de la obra, María Luisa Gil Meana, presentará la novela durante la conferencia, según informó la Fundación Ibercaja.

La novela nos sumerge en la intrigante historia de Juan de Vernier, un espía procedente de París que llega a la corte española. La obra combina emoción, intriga y rigor histórico, y nos permite adentrarnos en el Madrid de la época y en el Monasterio de El Escorial.

El ciclo continuará el 16 de octubre con la novela "La española", escrita por Antonio Pérez Henares. Esta obra nos lleva a los orígenes de Hispanoamérica, explorando temas como el mestizaje, la valentía y la picaresca. El escenario de la historia es una isla del Caribe donde personajes como Colón, Núñez de Balboa y Cortés se enfrentaron a una realidad casi fantástica.

La última conferencia, que cerrará el ciclo el 17 de octubre, estará a cargo de la novela "El secreto de la catedral de Jaca". En ella, el escritor y catedrático Domingo Buesa narra la historia de un joven monje llamado Nicolás de Ordovés, quien sale del Monasterio de San Juan de la Peña con destino a Jaca en busca de su expansión bajo la influencia de la Iglesia, el poder de los reyes y la ambición de los nobles.

El joven monje guarda un secreto, la misteriosa muerte de un emisario del rey, y junto al hijo del rey Ramiro, será testigo y protagonista de los cambios que se avecinan en Aragón. Los misterios de esta época se esconden en la catedral de Jaca.

Tags

Categoría

Aragón