
En una crucial reunión de la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) llevada a cabo en Badalona, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha unido esfuerzos con sus homólogos para exigir una "financiación justa" que permita a los ayuntamientos acceder libremente a sus remanentes económicos. Chueca argumentó que es necesario que el Ministerio de Hacienda modifique su enfoque y permita que los gobiernos locales utilicen estos fondos no solo para amortizar deudas, sino para incentivar inversiones constructivas.
La alcaldesa ha compartido su preocupación sobre la situación financiera que enfrentan los municipios de todo el país, resaltando que esta inquietud trasciende las diferencias partidistas. "Todos los alcaldes comparten esta problemática", enfatizó Chueca, evidenciando una creciente unanimidad entre los distintos grupos políticos en la lucha por esta causa.
Chueca ha dejado claro que los ayuntamientos no solo evitan generar déficit, sino que, de hecho, producen superávit. "Es fundamental que podamos utilizar estos excedentes para proyectos financieramente sostenibles, en lugar de estar obligados a cancelar nuestras deudas", subrayó la alcaldesa, evidenciando la potencialidad de los recursos que los gobiernos locales podrían destinar a mejoras en sus comunidades.
Por su parte, María José García-Pelayo, alcaldesa de Jerez de la Frontera y presidenta de la FEMP, junto a Xavier García Albiol, alcalde de Badalona, coincidieron en que es crucial reivindicar al Gobierno una financiación equitativa. Resaltaron que aunque se han concedido alivios para las comunidades autónomas, los municipios no han recibido un apoyo similar, lo cual consideran injusto.
García-Pelayo agregó que, tras la Comisión de Hacienda de la FEMP, enviarán una carta al presidente del Gobierno y a la ministra de Hacienda para plasmar las preocupaciones de los consistorios. Criticó la falta de consideración que ha tenido el Gobierno hacia los ayuntamientos, haciendo hincapié en que no están mendigando ayuda, sino exigiendo lo que legítimamente les corresponde.
La necesidad de actualizar las entregas a cuenta también fue un punto importante de la intervención de Chueca. Recordó un compromiso previo de la vicepresidenta económica, quien había prometido aumentar dichas entregas en un 13,1%. "Es inaceptable que esto no se haya ejecutado, y consideramos indispensable que se solucione a la mayor brevedad", añadió, sugiriendo que podría hacerse a través de un real decreto como se hizo anteriormente.
En el caso de Zaragoza, Chueca advirtió que, de no actualizarse las entregas, la ciudad se vería perjudicada en más de 60 millones de euros anuales. "Es una cuestión que no solo afecta a una ciudad, sino a más de 8.500 ayuntamientos en toda España, y necesitamos respuestas urgentes y efectivas del Ministerio de Hacienda", concluyó la alcaldesa, reforzando la demanda de los regidores locales por un marco financiero más justo y eficaz.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.