Chueca destaca a Zaragoza como punta de lanza en emprendimiento durante el evento 'Zaragoza, Tierra de sueños'.

El 16 de abril, Zaragoza brilló con la celebración del evento 'Zaragoza, Tierra de Sueños', donde la alcaldesa Natalia Chueca demostró una vez más el compromiso de la ciudad con el emprendimiento local. Este encuentro no solo reunió a empresarios destacados, sino que también permitió un intercambio valioso entre emprendedores y el público asistente, reafirmando la relevancia de Zaragoza como un lugar ideal para el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales.
La conmemoración del 'Día Mundial del Emprendimiento' tuvo lugar en Etopia, un espacio municipal concebido para fomentar el surgimiento de negocios innovadores que contribuyan a la economía local. Este evento se enmarca dentro de una estrategia más amplia de políticas públicas que el Gobierno municipal ha adoptado para promover el emprendimiento dentro de una visión de futuro.
Durante su intervención, Chueca destacó que Etopia representa un cambio significativo en la forma en que Zaragoza apoya a los emprendedores, calificándolo como un “espacio ejemplar” para esta manifestación de creatividad e iniciativa. Afirmó con orgullo que la ciudad cuenta con un “yacimientos de talento emprendedor” que están comprometidos a mejorar el tejido económico de la región.
La alcaldesa enfatizó que Zaragoza es la “ciudad de las oportunidades”, no solo para las grandes corporaciones tecnológicas, sino también para aquellos que desean impulsar sus propios proyectos. Con un mensaje claro, subrayó que Zaragoza es una ciudad en ascenso, en sintonía con las aspiraciones de los emprendedores.
El evento 'Zaragoza, Tierra de Sueños' incluyó dinámicas de networking que facilitaron el intercambio de ideas entre los asistentes y los emprendedores, donde Chueca también compartió su perspectiva sobre los desafíos y éxitos que enfrentan estos innovadores locales en sus respectivos campos.
Luego de la apertura, Carlos Gimeno, consejero municipal de Economía, Transformación Digital y Transparencia, presentó estadísticas reveladoras sobre la evolución de Etopia como un centro dedicado a la innovación y el emprendimiento. Se mencionó la creación de 36 áreas de trabajo, además de la asistencia de más de 18,000 personas en un año y la incorporación de 156 proyectos emprendedores.
Estos datos son una clara muestra de la vitalidad del ecosistema empresarial en Zaragoza, donde actores clave, desde grandes firmas tecnológicas hasta instituciones académicas y de inversión, están colaborando para fomentar el crecimiento económico en Etopia.
Un momento destacado del evento fue la participación de empresarios locales que han logrado establecer marcas reconocidas, cada uno aportando su experiencia y visión. Desde innovaciones en el sector alimentario como el caso de Salz Medina de SalzySalz, hasta ejemplos de sostenibilidad en la gastronomía como la pareja detrás de Soufflé Catering, la variedad de historias confirmó el dinamismo del tejido empresarial de la ciudad.
Antes de concluir la jornada, los participantes depositaron en una cápsula del tiempo sus aspiraciones y sueños relacionados con el emprendimiento, un mensaje que quedará sellado hasta el próximo 'Día del Emprendimiento' en 2026, propiciando un seguimiento de su evolución futura.
La celebración en Etopia no solo fue un foro para emprendedores actuales, sino también una plataforma que expuso a los asistentes las oportunidades disponibles en este centro para el desarrollo de proyectos. Desde su reconfiguración hace poco más de un año, Etopia ha establecido 36 nuevos espacios de trabajo en un entorno diseñado para la colaboración y el networking.
Con un total de 328 eventos organizados, enfocados en tecnología e innovación, Etopia se ha consolidado como el núcleo del emprendimiento en Zaragoza, integrando una variedad de incubadoras de renombre y colaboraciones con nuevas iniciativas y programas.
Este impacto también se ha extendido a la comunidad escolar, donde más de 3,000 estudiantes han participado en actividades de formación en este espacio. La serie de eventos, incluidos el primer Congreso Nacional de Educación STEAM en España y otras iniciativas de emprendimiento, muestran el esfuerzo por involucrar a las nuevas generaciones en el mundo empresarial.
Finalmente, el Ayuntamiento ha dado un paso adelante en el ámbito de la formación en inteligencia artificial, con programas piloto en colaboración con gigantes tecnológicos como Microsoft y Google, ampliando así las oportunidades de empleabilidad para los ciudadanos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.