Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

CHA pide aumento de enfermeras y TCAEs en el Hospital San Jorge de Huesca.

CHA pide aumento de enfermeras y TCAEs en el Hospital San Jorge de Huesca.

HUESCA, 18 de octubre.

La formación política CHA ha decidido llevar a las Cortes de Aragón una propuesta destinada a promover el aumento del número de enfermeros y TCAEs en el Hospital Universitario San Jorge de Huesca. La atención se centra, en particular, en la cuarta planta, donde se ha identificado una “grave sobrecarga asistencial”, lo que plantea serias preocupaciones.

Durante la próxima reunión de la Comisión de Sanidad, programada para el miércoles 22 de octubre, se discutirá esta proposición no de ley que presentará la portavoz del grupo aragonesista, Isabel Lasobras. Ella ha manifestado su alarma ante la falta de personal de enfermería, sobre todo durante los turnos nocturnos y los fines de semana, advirtiendo que esto podría comprometer la calidad del servicio que reciben los pacientes, así como las condiciones laborales del personal sanitario.

Lasobras ha señalado que la situación actual ha llevado a una "presión asistencial insostenible", con ratios de atención que no cumplen con los estándares adecuados, lo que fuerza al personal a exceder sus horarios y soportar cargas de trabajo desproporcionadas.

La propuesta insiste en la necesidad de incrementar de forma estructural el personal en la cuarta planta del hospital y reforzar la atención en los turnos de noche y fines de semana. También se sugiere establecer un plan para revisar y ajustar las ratios en las unidades que están experimentando mayor demanda, con el fin de asegurar condiciones laborales dignas para los profesionales de la salud.

Por su parte, Sonia Alastruey, coordinadora de CHA-Huesca, ha instado a tomar medidas para sanear esta situación, enfatizando que “no podemos permitir que la falta de personal afecte la calidad de la atención, y por ello es fundamental aumentar, no reducir, la plantilla existente”.

Alastruey critica, además, un cambio en la plantilla del servicio de Urgencias que se proyecta para el 15 de enero, el cual implicará una reducción de tres enfermeros y tres Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Este recorte es preocupante, especialmente considerando que entre enero y agosto de 2024 se atendieron a 26.813 pacientes, con un aumento de 2.016 pacientes en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este incremento en la demanda destaca la urgente necesidad de reforzar el personal, no de reducirlo, para garantizar una atención segura y de calidad.

“Evitar recortes en el personal sanitario y aumentar la plantilla de enfermería y TCAEs es clave para construir un sistema de salud público más robusto”, concluyó Alastruey, abogando por un compromiso firme con la mejora del sistema sanitario.