Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

CHA Cinco Villas se opone al tendido eléctrico en la Sierra de Santo Domingo.

CHA Cinco Villas se opone al tendido eléctrico en la Sierra de Santo Domingo.

En una reunión celebrada este sábado, la Asamblea de Chunta Aragonesista de las Cinco Villas, bajo la dirección de Luis Javier Egea, se pronunció de manera contundente en contra del plan de tendido eléctrico que conecta Agüero (Huesca) y Fuencalderas (Zaragoza). Los integrantes de esta asamblea argumentan que el proyecto tendría un impacto devastador en la valiosa Sierra de Santo Domingo, un área de notable riqueza ecológica y paisajística.

Los miembros de CHA no han dudado en calificar la iniciativa de "auténtico despropósito ambiental". La propuesta implica la instalación de una línea de media tensión de 15 kilovoltios, compuesta por 54 torretas y más de 8 kilómetros de cableado, la cual atravesaría espacios de la Red Natura 2000. Esto pone en riesgo hábitats de especies vulnerables y en peligro de extinción, como el quebrantahuesos y el milano real. Según la asamblea, esto representa una "agresión directa" a un paisaje ya afectado, el turismo rural y el desarrollo sostenible en una comarca que ha sido "históricamente maltratada y olvidada por las instituciones".

Ante esta situación, la Asamblea de las Cinco Villas ha instado a CHA a solicitar al Gobierno de Aragón aclaraciones sobre los criterios técnicos, ambientales y sociales que motivan la tramitación de este plan. Los aragonesistas han puesto en tela de juicio la "aparente incoherencia" de este proyecto con las políticas de conservación y promoción del turismo sostenible que el propio Ejecutivo de Jorge Azcón dice defender.

Al mismo tiempo, CHA se adhiere a la resistencia manifestada por los vecinos y a las más de 200 alegaciones presentadas por ayuntamientos, grupos ecologistas y plataformas como Pueblos Vivos Altas Cinco Villas, que han expresado su rechazo al proyecto.

Finalmente, los aragonesistas exigen al Gobierno de Aragón que preste atención a las inquietudes del territorio, que reevalúe la viabilidad de este proyecto y actúe de forma responsable en la preservación de un entorno natural único que merece ser protegido, en lugar de ser explotado.