
ZARAGOZA, 12 de agosto. En un giro sorprendente, la Chunta Aragonesista (CHA) ha sacado a la luz una propuesta que está generando controversia en las Cortes de Aragón: la idea de prohibir las festividades religiosas que no sean católicas. Esta medida, impulsada por sectores de la derecha radical, ha suscitado la preocupación de varios grupos políticos que ven en ella un ataque a la pluralidad cultural y religiosa de la región.
Desde CHA, se ha calificado esta iniciativa como un ejemplo de intolerancia que atenta contra los valores democráticos y la libertad de culto. Isabel Lasobras, secretaria general del partido, ha expresado su firme oposición, enfatizando que tal curso de acción representa un retroceso en la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad que caracteriza a Aragón.
"En Aragón no se permitirá que las instituciones se conviertan en un altavoz para discursos de odio o campañas de exclusión", ha afirmado Lasobras. También ha exigido al Partido Popular y a su líder, Azcón, que aclaren su postura respecto a esta propuesta. "Si están dispuestos a aceptar tales líneas ideológicas a cambio de apoyos en la aprobación de presupuestos, queremos saber hasta dónde están dispuestos a llegar en detrimento de principios democráticos básicos", añadió.
Desde un enfoque laico, Lasobras ha remarcado que es fundamental que las instituciones mantengan neutralidad y proporcionen un trato igualitario a todas las manifestaciones religiosas y culturales. "No podemos aceptar una visión monolítica de la cultura y la religión, porque la diversidad es un pilar de nuestra comunidad. La libertad de religión y la multiculturalidad son derechos inalienables, reconocidos por el Estatuto de Autonomía de Aragón y diversos tratados internacionales”, destacó.
CHA ha hecho hincapié en que el silencio del PP ante propuestas como esta resulta preocupante, ya que implica una aceptación tácita de políticas que agravan la polarización social y amenazan la convivencia armoniosa. "Aragón es un crisol de culturas, y en una democracia, el silencio ante la intolerancia solo la alimenta. No se puede ignorar esta situación mientras se realizan negociaciones políticas. Es esencial condenar públicamente decisiones de esta naturaleza", concluyó Lasobras.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.