Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Celebridades literarias como Espido Freire y Luz Gabás brillarán en el XII Festival Aragón Negro.

Celebridades literarias como Espido Freire y Luz Gabás brillarán en el XII Festival Aragón Negro.

El ámbito cultural de Aragón se prepara para ser testigo de un evento de gran relevancia, el XII Festival Aragón Negro. Este festival, que se inaugura el 5 de mayo, extenderá su influencia a través de 37 sedes en la región. Este año, la temática central se enfoca en los 'seres invisibles' y los jóvenes, con la participación de talentosos autores como Espido Freire, Luz Gabás y Manuel Marlasca.

Con más de 200 actividades programadas y la proyección de atraer alrededor de 30.000 asistentes, el Festival llevará a cabo su programación desde el 5 de mayo hasta el 14 de junio. La implicación de entidades públicas como el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, así como de patrocinadores privados como Enate y Ambar, refleja el compromiso de la comunidad por fomentar la cultura literaria y cinematográfica en la región.

La Filmoteca de Zaragoza será un escenario destacado, con proyecciones de filmes como 'Los silencios' de Beatriz Seigner, 'Twin Peaks: fuego camina conmigo' de David Lynch y 'El faro' de Robert Eggers, que se proyectarán el 7, 9 y 10 de mayo, respectivamente. Además, se llevará a cabo la Gala de Clausura del Festival en el emblemático Teatro Principal de Zaragoza.

Los espacios zaragozanos se convertirán en el epicentro de encuentros con autores, charlas y talleres, dando la oportunidad a los amantes de la literatura y el cine negro de disfrutar de una oferta cultural rica y variada. La programación completa puede ser consultada en la página oficial del Festival, www.aragonegro.es.

Además de Zaragoza, otras localidades como Huesca, Pina de Ebro, y Daroca también se suman a las festividades, donde se llevarán a cabo actividades diverse que abarcan las secciones de Literatura, Cine, Teatro y Fotografía. Esta variedad de opciones asegura que todos los asistentes encuentren algo de su interés.

Entre los escritores que participarán se encuentran reconocidos nombres como Manuel Marlasca, Luz Gabás y Espido Freire, al igual que otros talentos emergentes. La lista continúa con figuras destacadas en el ámbito de la escritura y la investigación literaria, donde cada autor aportará su singular perspectiva al festival.

El trabajo de producción del Festival incluye un diseño atractivo que promueve este evento, con una imagen de Fran Pérez y la creatividad de Fosch Studio destacando su importancia dentro del panorama cultural aragonés. Asimismo, el festival honrará a figuras destacadas del género negro; en esta edición, el Premio de Honor será otorgado a Bernard Minier por su contribución a la literatura, especialmente en la narrativa que explora las complejidades del crimen.

Asimismo, el Premio Especial 'El mejor de los nuestros' será concedido a Cruz Morcillo, elogiado por su enfoque riguroso en la investigación de crímenes reales. Esto resalta la seriedad y la profundidad que caracteriza su trabajo, atrayendo a un público que busca autenticidad en el relato de historias impactantes.

Los galardones se entregarán durante la Gala Show de Premios el 26 de mayo en el Teatro Principal, donde se espera que la afluencia de público supere las expectativas. La asistencia será gratuita, aunque se requerirá de entradas físicas que podrán ser recogidas a partir del 25 de mayo.

Una novedad en esta edición será el Premio 'Autor Revelación', otorgado a Beatriz Morancho por su obra 'La dama de la orquídea púrpura', una novela que promete cautivar a los lectores con su intrigante trama de misterio ambientada en Zaragoza.

La Gala incluirá actuaciones diversas, desde DJs hasta coreografías, culminando con la proyección de un cortometraje del director Íñigo Rubio y un misterioso caso interactivo que involucrará al público. Este evento no solo buscará entretener, sino también dar voz a los jóvenes y sus reivindicaciones, consolidando así la cultura como protagonista.»