Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

CCOO critica la "insuficiente" oferta de plazas para auxiliares de Educación Especial.

CCOO critica la

ZARAGOZA, 16 Oct. - La Federación de Enseñanza de CCOO Aragón ha manifestado su descontento ante la oferta de 104 plazas de auxiliar de Educación Especial, de las cuales solo 86 son de incorporación inmediata, que fue lanzada el pasado miércoles, 11 de octubre. Según el sindicato, esta oferta es "insuficiente" y deja a muchos niños sin el auxiliar que les corresponde.

El sindicato ha recordado que lleva protestando desde el pasado 9 de agosto debido al recorte de 105 plazas de auxiliares de Educación Especial con respecto al año pasado. A pesar de que la necesidad de este personal en los centros educativos está en aumento, el Gobierno de Aragón ha decidido reducir las plazas. CCOO Aragón ha instado al Gobierno a realizar un estudio exhaustivo sobre las necesidades de los centros.

Asimismo, han expresado su malestar por la falta de sensibilidad demostrada por el Gobierno autonómico ante las necesidades reales de los centros, ya que se está ignorando las necesidades de los más vulnerables y sobrecargando al resto de personal.

CCOO Aragón ha criticado duramente las declaraciones de la portavoz del Ejecutivo autonómico, Mar Vaquero, quien confió en que, con las últimas contrataciones, las familias puedan descansar y se termine su incertidumbre. Según CCOO Aragón, estas contrataciones no son suficientes para resolver el problema.

Especial atención han puesto en la situación en la provincia de Huesca, donde aún faltan cuatro plazas en el Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Montecorona de Sabiñánigo, dos en el CEIP San Juan de la Peña de Jaca, dos en el Colegio Rural Agrupado Violada Monegros, dos en el CEIP María Moliner de Fraga y dos en el Colegio de Educación Especial de la Alegría de Monzón. Además, este último centro aún sufre el recorte de tres plazas del curso pasado, está a la espera de la incorporación de una enfermera asignada y no sabe si la otra plaza será cubierta.

CCOO Aragón también ha denunciado la falta de auxiliares en otros centros, como el CEIP San José de Calasanz de Fraga, el Instituto de Educación Secundaria (IES) Biello de Sabiñánigo, el CRA Cinca Cinqueta, el CEIP San Juan Bautista de Zaidín, el CEIP La Laguna de Sariñena, el IES Sierra de Guara de Huesca, el CRA Monegros Hoya, el CRA Arco Iris, el CRA Monegros Norte y el CEIP Montanuy.

Además, han criticado que todas las plazas de la última oferta tienen una jornada laboral menor a las 35 horas establecidas como máxima. También han señalado que aún hay centros, como el CEIP Aragón de Monzón, el CEIP Juan XXIII de Huesca, el CEIP Pío XXII de Huesca, el CEIP Sancho Ramírez de Huesca, el IES Pirámide de Huesca y el CEIP La Merced de Barbastro, que siguen sin personal suficiente a pesar de haberles asignado horas en este tercer llamamiento.

CCOO Enseñanza ha afirmado que hay una falta de voluntad por parte del Gobierno de Aragón para solucionar esta situación y ha exigido la convocatoria de tantas plazas como sean necesarias. Han instado a que se asignen las 18 plazas que se han reservado para cubrir bajas y han urgido a la resolución de la adjudicación de las 86 plazas restantes.

Ante esta situación, el sindicato realizará una concentración el martes, 17 de octubre, a las 08.50 horas en el CRA Violada Monegros, en Tardienta, y continuará haciéndolo todos los martes hasta que se encuentre una solución.