Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Canal Roya cuenta con "plenas garantías" según Lambán, y niega conflicto de intereses.

Canal Roya cuenta con

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha defendido el proyecto de unión de estaciones de esquí en el Pirineo oscense a través del valle de Canal Roya, asegurando que no hay conflicto de intereses y que se está actuando con plenas garantías jurídicas y de respeto al medio ambiente. Esto ha sido tras la decisión de IU Aragón de llevar el proyecto ante la Oficina Europea de Lucha Contra el Fraude por el posible conflicto de intereses entre la consejera de Economía del Gobierno autonómico, Marta Gastón, quien también es la presidenta del grupo Aramón.

Lambán ha reiterado que el Gobierno autonómico ha tenido en cuenta estas cuestiones, dejando claro que no hay ningún conflicto de intereses, por lo que no teme que se paralice el proyecto, el cual no está siendo actuado de manera improvisada y frívola. Por el contrario, todos los pasos dados tienen plenas garantías jurídicas y de respeto al medio ambiente, y se espera que se consolide un modelo económico que permitirá que la montaña tenga vida y actividad.

El presidente de Aragón también comentó que en Cataluña se están llevando a cabo acciones similares, aunque de una dimensión mayor y en zonas más protegidas, sin que nadie esté haciendo una gran protesta. Lambán no cree necesario que IU Aragón tenga que llevar su queja a la Oficina Europea de Lucha Contra el Fraude.

Lambán ha defendido el proyecto de unión de estaciones de esquí en el Pirineo oscense porque va a permitir que la montaña tenga vida y actividad y reforzará la competitividad del sector, lo que a su vez generará empleo y riqueza. El valle de Canal Roya está protegido, y el Gobierno autonómico lo seguirá protegiendo porque son los primeros defensores del medio ambiente y del Pirineo, que es un símbolo de la comunidad autónoma y fuente de riqueza y empleo.