Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Calvet (Vox) exige a Illa que respete la sentencia sobre las murales de Sijena y ponga fin al "expolio".

Calvet (Vox) exige a Illa que respete la sentencia sobre las murales de Sijena y ponga fin al

En Zaragoza, a 13 de julio, la diputada de Vox en el Parlamento de Cataluña y actual responsable nacional de Juventud del partido, Júlia Calvet, ha instado a la Generalitat a cumplir con el fallo del Tribunal Supremo que exige la devolución de las obras de arte del Real Monasterio de Santa María de Sijena, en Huesca. Según Calvet, el traslado de estas pinturas a Cataluña durante la Guerra Civil fue un acto de expolio perpetrado por el gobierno catalán.

En una conversación con Europa Press, Calvet reafirmó su confianza en la justicia, afirmando que es esencial acatar la resolución judicial. Aclaró que las pinturas no llegaron a Cataluña mediante un acuerdo, sino que fueron consideradas un "botín de guerra" que se apropiaron de manera ilegítima. "Simplemente las llevaron", enfatizó.

Calvet cuestionó la afirmación actual de que las obras son patrimonio catalán, calificándola de "totalmente falsa". Además, subrayó que, en el momento del traslado, las obras no estaban en las mejores condiciones de conservación.

La diputada de Vox criticó al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, por continuar lo que ella describe como "expansionismo catalanista", indicando que el verdadero foco de atención debería ser no solo Illa, sino el PSOE, del cual dice que Cataluña padece sus decisiones. También denunció el hecho de que en las aulas se enseñe sobre la "corona catalano-aragonesa", lo que según ella discrimina a los hispanohablantes en la región.

Calvet argumentó que la administración de Illa ignora problemas sociales apremiantes en Cataluña, como la falta de vivienda, el empleo y la creciente inseguridad, los cuales, según ella, tienen un punto en común: la inmigración. "La llegada de inmigrantes solo incrementa la demanda de vivienda y empleo", afirmó, insistiendo en que Vox es el único partido que vincula directamente la inseguridad con la inmigración, particularizando la situación en Barcelona.

Para Calvet, la gestión del gobierno español bajo Pedro Sánchez ha favorecido a los jóvenes inmigrantes, quienes, según ella, enfrentan menos obstáculos en comparación con los jóvenes españoles, que lidian con un entorno lleno de trabas burocráticas y fiscales. Esto ha hecho que la situación actual sea significativamente más difícil para los jóvenes que para las generaciones anteriores.

La diputada también alertó sobre la posibilidad de que los independentistas, junto con Pedro Sánchez, estén buscando una nueva declaración de independencia similar a la del 1 de octubre. "Esa es su intención", dijo, señalando que desde la llegada de Sánchez a La Moncloa, se han debilitado aún más las estructuras del Estado.

Calvet afirmó que los independentistas están ganando terreno en las instituciones, logrando amnistías y otros beneficios que antes rechazaron, pero que se están normalizando a través de los pactos con los separatistas catalanes.

Finalmente, Calvet se mostró convencida de que Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, alcanzará un acuerdo con Junts para gobernar España en la próxima legislatura, señalando que ya se ha observado este patrón en varias ocasiones. Criticó cómo, a pesar de las quejas sobre el uso del catalán en algunas regiones, estos pactos quedan en el olvido cuando se trata de gobernar.

Para concluir, Calvet fue contundente al expresar su rechazo hacia la presencia de MENAS (menores extranjeros no acompañados) en Cataluña y Aragón, enfatizando que deberían estar con sus familias y que la inseguridad actual está afectando a la sociedad. Criticó los acuerdos de Sánchez con el separatismo, afirmando que estos solo benefician a Cataluña.