"CaixaForum Zaragoza celebra su décimo aniversario con éxito: más de 2,3 millones de visitantes en 60 exposiciones"

La celebración de los diez años de trayectoria de CaixaForum Zaragoza ha sido un gran éxito en la capital aragonesa, atrayendo a más de 2,3 millones de visitantes a lo largo de 60 exposiciones y más de 2.200 actividades organizadas para todo tipo de público.
En conmemoración de este aniversario, el centro inaugurará una jornada de puertas abiertas el 27 de junio, ofreciendo entrada gratuita a la exposición 'Top Secret. Cine y espionaje', junto con un microconcierto de la banda aragonesa 9 Dedos, que fue la primera en actuar en este espacio. La Fundación destaca que CaixaForum Zaragoza se ha convertido en un pilar cultural, cívico y social fundamental en la ciudad, contribuyendo a fortalecer la comunidad a lo largo de los años.
Desde su apertura en 2014, CaixaForum Zaragoza se ha posicionado como un centro referente mediante una programación diversa e innovadora que incluye exposiciones, arte multimedia, debates, conciertos, cine, artes escénicas, talleres educativos y familiares, así como actividades para personas mayores.
Con alrededor del 80% de visitantes provenientes de Zaragoza, el centro ha recibido a más de 30.000 niños cada año a través de su oferta cultural dirigida a las escuelas. Las exposiciones han abarcado una amplia variedad de estilos y temáticas, desde pintura, fotografía y arte antiguo hasta muestras inmersivas sobre música y culturas distintas.
Entre las exposiciones más populares se encuentran 'Pixar: 25 años de animación' y 'Momias Egipcias, el secreto de la vida eterna'. Además, CaixaForum Zaragoza ha acogido artistas locales destacados y ha mantenido una programación estable de actividades para todos los públicos, incluyendo conferencias, conciertos y espectáculos.
La relación de CaixaForum Zaragoza con las entidades sociales de la ciudad ha sido constante, con el objetivo de garantizar que las personas en situación de vulnerabilidad social puedan disfrutar de la programación del centro de manera accesible y adaptada. El edificio en sí, diseñado por el estudio de arquitectura de Carme Pinós, destaca por su combinación única de espacios de exposición y conexión con la ciudad.
Con una superficie total de más de 7.000 metros cuadrados, el centro cuenta con salas de exposiciones suspendidas a distintos niveles, un restaurante-cafetería en lo más alto y un auditorio en el subsuelo. Desde la terraza se pueden disfrutar de vistas panorámicas, mientras que la planta baja es abierta y transparente, incluyendo una tienda-librería y un jardín posterior que da acceso al auditorio y otras instalaciones del centro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.