Búsqueda intensificada de Alejandro Aranda en Valladolid; seres queridos forman equipos para hallarlo.

La búsqueda del joven aragonés Alejandro Aranda, de 30 años, desaparecido desde el 23 de marzo en Valladolid, sigue avanzando, según informan fuentes de la Policía Nacional. Sus familiares y amigos han tomado la iniciativa de formar grupos de búsqueda que operan desde diferentes puntos, incluyendo Zaragoza, Tarazona y Alcalá de Moncayo.
La denuncia por su desaparición fue registrada el 24 de marzo, un día después de que se le viera por última vez alrededor de las 23:00 horas. La Policía ha indicado que están llevando a cabo un seguido de investigaciones similares a las que se realizan en toda situación de desaparición.
Las autoridades han destacado que están trabajando sin descanso para tratar de localizar a Alejandro, evaluando cada aspecto relacionado con su desaparición, como su última ubicación conocida y sus preferencias personales. Sin embargo, hasta el momento, todos los datos obtenidos en este proceso han resultado negativos.
Alejandro es oriundo de Alcalá de Moncayo y presenta una estatura de 1,88 metros, con una complexión normal, cabello castaño y ojos verdes. Se formó en Historia en la Universidad de Zaragoza y, en el momento de su desaparición, se desempeñaba como guía para el Imserso, lo que lo llevó a estar en Valladolid.
Según testigos, llegó al Hotel Olid el domingo por la mañana y, por la tarde, se le notó algo alterado, aunque sin comportamientos agresivos. Esa misma noche dejó el hotel y desde entonces no se ha sabido nada de él. Es relevante mencionar que su teléfono móvil estaba en la habitación del hotel y su maleta fue localizada en la Calle San Quirce, cerca del Museo Nacional de Escultura.
Isabel Aranda, hermana de Alejandro, ha expresado la profunda preocupación de la familia, ya que su hermano padece esquizofrenia y podría haber interrumpido su tratamiento. Desde el miércoles, los esfuerzos de búsqueda se han centrado en zonas rurales, donde Alejandro puede sentirse más cómodo, dado su amor por la naturaleza.
“Necesitamos novedades sobre él y que continúen los esfuerzos de búsqueda, especialmente en los entornos rurales y montañosos, donde podría estar más a gusto”, ha declarado Isabel Aranda, solicitando el apoyo de la comunidad.
Con días de búsqueda sin resultados positivos, los amigos y seres queridos de Alejandro han recurrido a las redes sociales para organizar grupos de búsqueda que saldrán desde Alcalá de Moncayo, Tarazona y Zaragoza.
Finalmente, la Policía Nacional ha instado a la ciudadanía para que colabore con cualquier información que pueda ser útil en la investigación. Se puede contactar a través de las dependencias policiales o llamando al número de emergencias '091' y al '112' en Castilla y León.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.