Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Buñuel destaca en el VIII 'Belchite de Película' del 17 al 19 de julio.

Buñuel destaca en el VIII 'Belchite de Película' del 17 al 19 de julio.

ZARAGOZA, 21 de mayo. La octava edición del festival 'Belchite de Película/24 horas de cine exprés' se llevará a cabo del 17 al 19 de julio. Al igual que en ocasiones anteriores, los participantes recibirán la palabra y el objeto que deben incorporar en sus producciones el día previo al evento. Este año se rendirá homenaje de alguna manera al célebre cineasta aragonés Luis Buñuel, según ha indicado el director del festival, José Ramón Mañeru, quien aún no ha revelado detalles adicionales.

La imagen principal del festival ya incluye a Buñuel, mostrando el antiguo Belchite y la emblemática Torre de San Martín al fondo, junto con un inquietante primer plano de una cabra muerta, un niño y el propio Buñuel observando la escena. Esta obra es del pintor Eduardo Laborda, quien también exhibirá una colección de dibujos relacionados con Buñuel y Belchite en el vestíbulo del teatro local durante el evento.

El diseño del cartel se inspira en un viaje que Buñuel realizó a su tierra natal. Durante este trayecto en un Citroën prestado, el cineasta tuvo un incidente que le hizo reflexionar sobre la muerte, un tema recurrente en su obra, en particular en la película 'El Ángel exterminador', tal como señala Laborda.

En una reciente rueda de prensa, José Ramón Mañeru presentó el festival acompañado por Laura Prada, directora de la Fundación Caja Rural de Aragón, y el alcalde de Belchite, Carmelo Pérez. Este certamen ha logrado consolidarse como un evento importante en el panorama cinematográfico aragonés.

Laura Prada destacó que el festival ha sido reconocido como Actividad de Interés Turístico de Aragón, lo que incentiva aún más la colaboración desde su inicio. "Este apoyo refleja nuestro compromiso con la cultura y el talento emergente en la región", afirmó.

Prada subrayó que estos tres ejes son fundamentales para seguir promoviendo Belchite como un espacio de "valores positivos". Durante las 24 horas de creación de cortometrajes, se siente una fuerte conexión y colaboración entre los habitantes del pueblo que se involucran para hacer de las producciones un verdadero deleite. "Esperemos que podamos celebrar alguna vez la edición número 80", agregó con optimismo.

Por su parte, el alcalde Carmelo Pérez agradeció la colaboración de todas las entidades que hacen posible este evento cultural, así como de los patrocinadores, con el objetivo de enriquecer la cultura de Aragón y brindar apoyo a la juventud que se forma en este campo.

Pérez hizo una mención especial a la participación del Instituto Aragonés de la Juventud, que aportará un premio adicional en esta edición. Según el alcalde, invertir en cultura y festivales como este es vital para posicionar a los jóvenes en el mundo del audiovisual, aunque el evento esté abierto a todos los públicos.

José Ramón Mañeru también expresó su satisfacción por el excelente momento que vive el sector audiovisual en Aragón, resaltando los numerosos premios obtenidos por profesionales locales. Además, el Ara Film Fest, que agrupa a 130 festivales de cine, será presentado el próximo mes en el I Encuentro Nacional de Festivales de Cine que tendrá lugar en Zaragoza en junio, coincidiendo con el 125 aniversario del nacimiento de Buñuel.

En cuanto a la organización del 'Belchite de Película/24 horas de cine exprés', se ha anunciado que el periodo de inscripción estará abierto desde el 24 de mayo hasta el 4 de julio. Los interesados pueden encontrar toda la información necesaria en www.belchite.es/depelicula.

El 18 de julio será el día en que se creen los cortometrajes, los cuales deberán tener una duración de entre 3 y 6 minutos, e incluir tanto la palabra como el objeto que se revelará ese mismo día, todos relacionados con Buñuel. Las filmaciones deberán incorporar localizaciones reconocibles del Pueblo Viejo de Belchite o su entorno.

Ese 18 de julio, los cortos tendrán que estar editados para su proyección en el Teatro de Belchite durante la gala que se llevará a cabo al día siguiente, en la que se otorgarán premios de entre 400 y 1,500 euros.

Mañeru expresó su deseo de que la participación supere la de años anteriores, y recordó que el año pasado fue el primero en que todos los equipos que comenzaron culminaron su cortometraje, sumando un total de 189 participantes y cobertura en 66 medios de comunicación.

El premio a la trayectoria se otorgó el año pasado a la actriz Mercedes San Pietro, mientras que este año será para el actor Ramón Barea, a quien Mañeru ha calificado como un talento excepcional y que estará presente en la gala para recibir el galardón.

Además, el festival incluirá un ciclo de dos jornadas, el 17 y 18 de julio, en el que se proyectarán obras protagonizadas por Barea en el Teatro Municipal, con horarios programados para las 20:00 horas.

Concretamente, el 17 de julio se mostrará 'Negociador' (2014) de Borja Cobeaga, mientras que el 18 será el turno de 'Los amigos del muerto' (1994) de Icíar Bollaín y otros trabajos de destacadas producciones recientes, incluyendo algunas obras de Eduardo Laborda, el autor del cartel.

Una de las novedades más destacadas de esta edición es la creación del premio al Mejor Corto Joven, patrocinado por el Instituto Aragonés de la Juventud, que premiará con 500 euros a los equipos cuyos integrantes no superen los 35 años.

Este nuevo premio se suma a las categorías tradicionales del festival, que incluyen el Premio Belchite de Película (1.500 euros), Accésit Belchite de Película (600 euros), y otros galardones destinados a la mejor actuación femenina y masculina, entre otros.

Este año se ampliarán las proyecciones con nuevas sesiones, incluida una destinada a los mayores de la comunidad, donde podrán disfrutar de películas en la Residencia de Mayores Rey Ardid durante junio.

Además, el 11 de julio, en el Teatro Municipal de Belchite, se proyectarán los cortometrajes ganadores de la edición anterior del Festival de Cine de Fuentes. Las proyecciones continuarán en la Filmoteca de Zaragoza con obras a concurso de la edición 2024 de 'Belchite de Película'.

Finalmente, las agrupaciones participantes tendrán la oportunidad de visitar localizaciones emblemáticas de Belchite, el Pueblo Viejo y su entorno, en una Jornada de Puertas Abiertas programada para el 12 de julio.