Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Binéfar se llena de bicicletas, patinetes y caminantes en su fin de semana de movilidad ecológica.

Binéfar se llena de bicicletas, patinetes y caminantes en su fin de semana de movilidad ecológica.

Este fin de semana, Binéfar se convierte en un ejemplo de movilidad ecológica. Los vecinos, especialmente los más pequeños, se apoderan del centro de la localidad, utilizando bicicletas, patinetes y sus propias piernas para desplazarse por las calles en un evento que promueve la sostenibilidad. Esta es la segunda edición organizada por la Concejalía de Medio Ambiente, que se ha centrado este verano en incentivar prácticas de transporte más saludables y respetuosas con el medio ambiente, tras la exitosa jornada de julio en la avenida del Pilar.

Con el respaldo económico del 80% de la Diputación Provincial de Huesca, esta iniciativa busca crear conciencia sobre la movilidad sostenible y los beneficios que aporta: menos contaminación, más salud y una reducción en el tráfico. La actividad, que comenzó el sábado a las 20:00 horas, ofreció diversas alternativas de ocio educativo, destacando la creación de un circuito de educación vial que hizo las delicias de los niños.

Durante este circuito, los más jóvenes pudieron aprender sobre las señales de tráfico, la importancia de respetar los pasos de cebra y la necesidad de usar casco hasta cumplir los 16 años mientras montan en bicicleta. La actividad fue un éxito rotundo, atrayendo a numerosos niños con sus vehículos personales, además de algunos padres que decidieron unirse disfrutando de un paseo en bicicleta o patinete.

Una de las principales atracciones fue un gran tablero del juego de la oca, titulado 'La aventura eco-móvil', donde los participantes podían responder preguntas sobre movilidad sostenible y hábitos saludables para ganar manzanas y diplomas que los reconocían como ciudadanos responsables. También se ofrecieron talleres de manualidades y pintura, amenizados con música a cargo de un DJ local.

Este domingo, los asistentes podrán disfrutar de una exhibición de paneles que muestran imágenes de los vecinos de Binéfar que utilizan vehículos sostenibles, como parte de una campaña de sensibilización llevada a cabo el año anterior en redes sociales. La Concejalía de Medio Ambiente ha expresado su satisfacción con la respuesta del público durante estas jornadas, especialmente la de este fin de semana, en la que la favorable climatología ha animado a muchos a salir a la calle.

Se invita a todos los binefarenses a disfrutar de otro día de actividades en una de las principales avenidas de la ciudad, que será cerrada al tráfico motorizado. Además, se celebrará la VII Exposición Degustación de Productos de los Huertos Ecológicos municipales en la plaza de España, también organizada por la Concejalía de Medio Ambiente.

Este evento contará con la participación de hortelanos y productores locales de kilómetro cero, con el objetivo de fomentar hábitos de consumo saludables y sostenibles. Con charlas, juegos infantiles, degustaciones de productos y catas de miel y vino, la exhibición se ha convertido en una celebración de la huerta binefarense, destinada a resaltar la importancia de la agricultura ecológica.

Entre las actividades destacadas se halla un concurso para determinar cuál es la calabaza o el tomate de huerto ecológico más pesado. La exposición abrirá a las 19:00 horas y dará inicio a variadas actividades infantiles centradas en el mundo de la agricultura, así como juegos tradicionales.

Además, se ofrecerán degustaciones de helados y palomitas ecológicas, y a partir de las 19:10 horas se llevarán a cabo catas de miel y vino ecológico, priorizando a quienes se inscriban previamente (aforo limitado). A las 20:00 horas, iniciarán charlas sobre el aprovechamiento de los productos de la huerta, y a las 20:45 se procederá a pesar los tomates y calabazas para determinar los ganadores del concurso. La entrega de premios se realizará a las 21:00 horas, seguida de una rifa de productos donados por hortelanos ecológicos de Binéfar.

Para poner el broche final a esta celebración de la huerta local, el grupo Redolada amenizará el evento con alegres jotas. Este evento cuenta con un 80% de financiación de la Diputación Provincial de Huesca y el apoyo de FAGUS, una entidad dedicada a la formación en agroambiente. La alcaldesa Patricia Rivera ha invitado a la comunidad a participar en esta actividad, resaltando la importancia de la agricultura ecológica y la oportunidad de degustar productos locales, garantizando que será una entretenida tarde dominical para toda la familia.