Bermúdez de Castro admite que los Presupuestos de Aragón aún están en desarrollo y no se vislumbra una solución inmediata.

El pasado 1 de abril en Zaragoza, el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, hizo una declaración sobre el estado de los Presupuestos para 2025, admitiendo que aún se encuentran en un proceso incipiente. Comparó su desarrollo actual con los campos recién regados, insinuando que todavía falta trabajo para llegar a una versión definitiva que pueda ser presentada.
Durante una rueda de prensa celebrada el martes, Bermúdez de Castro también se refirió a las alegaciones que se han presentado en relación al sistema de financiación autonómica. En este contexto, negó con firmeza que estén llevando a cabo "intensas negociaciones" con VOX para lograr el respaldo necesario que permita la aprobación de los presupuestos venideros.
Además, el consejero aclaró que la reciente rueda de prensa conjunta de su homólogo en Sanidad, José Luis Bancalero, y el portavoz de VOX en las Cortes de Aragón, Alejandro Nolasco, no guardaba relación alguna con los Presupuestos. Reafirmó que se trataba de un encuentro centrado en acuerdos ya existentes en el ámbito sanitario.
En la misma línea, comentó sobre las declaraciones del portavoz nacional de VOX, José Antonio Fúster, quien había solicitado "pronunciamientos solemnes" en contra de las políticas ambientales y de la inmigración ilegal como condición para apoyar los presupuestos en las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular.
Bermúdez de Castro se mostró escéptico ante la perspectiva de pronunciamientos solemnes, cuestionando si esto se traduce en acciones concretas. Dijo que en Aragón “no existen tasas verdes” y afirmó que es la comunidad que ha defendido con más contundencia su desacuerdo respecto al reparto de menores migrantes propuesto por el Gobierno central.
El consejero hizo hincapié en la dicotomía que se vive en la política española, haciendo una clara distinción entre la política que se implementa dentro de la M-30 y la que se percibe desde fuera. Subrayó que, a diferencia de lo que ocurre en Madrid, en Aragón no hay un ambiente de confrontación o crispación.
Respecto al tema de la inmigración, enfatizó que Aragón ha expresado su rechazo a recibir más menores migrantes, preguntándose qué podría ser más solemne que su posición, en respuesta a la exigencia de VOX.
Por último, dejó claro que no hay tasas asociadas al Pacto Verde en la comunidad, señalando que existen impuestos medioambientales que fueron, en su momento, aprobados con el apoyo de VOX. Con ironía, afirmó que aunque se percibe que todos han asumido un compromiso ‘verde’, la realidad es que no existe dicha carga fiscal en Aragón.
Finalmente, el consejero reiteró su oposición a las decisiones tomadas en Europa que afectan al sector primario, afirmando que si bien está en contra de diversas medidas perjudiciales para la agricultura aragonesa, no se debe “demonizar” todo lo relacionado con la normativa ambiental.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.