
El desempleo en Aragón ha experimentado una notable reducción en el mes de abril, con 1.348 personas menos registradas en las oficinas de empleo, lo que representa un descenso del 2,49%. De acuerdo con los datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, la cifra total de desempleados en la región se sitúa en 52.688, marcando así el segundo mes consecutivo de disminución en el desempleo y alcanzando el nivel más bajo para un mes de abril desde 2008.
Según los registros históricos disponibles desde 1996, abril suele ser un mes en el que el desempleo tiende a disminuir en Aragón, con 23 ocasiones de descenso frente a 5 de incremento. A pesar de que la caída de este último mes fue mínima en comparación con el mismo periodo del año anterior, con solo 3.122 parados menos, representando un 5,59% menos.
En cuanto a los sectores económicos, se observa una reducción del desempleo en todos ellos, siendo los mayores recortes en el sector de Servicios con 928 personas menos (-2,47%), seguido de Industria con 172 menos (-2,91%), Agricultura con 136 menos (-6,5%), Construcción con 89 menos (-2,78%) y Sin empleo anterior con 23 personas menos (-0,43%). Al finalizar el mes, los sectores con mayor cantidad de desempleados son Servicios con 36.588 personas, seguido de Industria con 5.729, mientras que Agricultura, Construcción y Sin empleo anterior registran menos desempleados.
En términos de género, de los 52.688 desempleados registrados en abril, 32.512 son mujeres, mostrando un aumento de 468 más (+1,46%), mientras que los hombres representan 20.176, lo que indica una disminución de 562 respecto al mes anterior (-2,71%). En relación a la franja de edad, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años ha disminuido, con 112 parados menos (-2,45%), mientras que en las personas de 25 años en adelante se incrementó en 18 desempleados (+0,04%).
Las provincias aragonesas también han experimentado una reducción del desempleo, siendo las mayores caídas en Zaragoza (-1.079), Huesca (-163) y Teruel (-106). A nivel nacional, el desempleo ha disminuido en todas las comunidades autónomas, a excepción de Canarias (+2.424). Entre las regiones con mayor descenso se encuentran Andalucía (-20.954), Madrid (-8.044) y Cataluña (-7.359), mientras que Ceuta (-78) y Melilla (-133) presentan un aumento en el desempleo.
En el ámbito laboral, en Aragón se han registrado un total de 35.290 contratos en abril, lo que representa un incremento del 7,33% en comparación al mismo mes del año anterior. De estos contratos, 14.656 han sido de tipo indefinido, un 6,05% más que en abril del año pasado, y 20.634 han sido temporales, un 8,25% más. Además, la proporción de contratos indefinidos ha aumentado en comparación con el mes anterior, representando el 41,53% de todos los contratos registrados.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.