Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón propone a la Universidad de Zaragoza como motor clave para el desarrollo de Aragón.

Azcón propone a la Universidad de Zaragoza como motor clave para el desarrollo de Aragón.

El 5 de mayo en Zaragoza, el presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón, Jorge Azcón, estuvo presente en la ceremonia de investidura de Rosa Bolea como rectora de la Universidad de Zaragoza, un acto que subraya la importancia de la universidad como motor de crecimiento para la región. Durante su intervención, Azcón destacó el papel fundamental de esta institución en la promoción del desarrollo económico y social de Aragón.

En el evento, no solo se formalizó la nueva rectora, sino también el equipo de gobierno que la acompañará durante su gestión. Azcón afirmó que existe una "buena sintonía" entre el Gobierno aragonés y la universidad, un lazo que ha perdurado en el tiempo. Aprovechó la ocasión para reconocer la labor del rector saliente, José Antonio Mayoral, y su equipo, agradeciendo su compromiso y colaboración en el ámbito institucional.

El presidente aragonés resaltó la "energía" y "visión transformadora" que caracteriza a la Universidad de Zaragoza, afirmando que esta institución no solo educa e investiga, sino que también integra el tejido empresarial de la región. "La universidad se convierte en un elemento esencial para el desarrollo de Aragón", comentó Azcón, quien ve en ella un actor crucial para enfrentar los desafíos del futuro.

Un momento destacado del acto fue el reconocimiento a Rosa Bolea, quien, al convertirse en la primera mujer en ocupar el cargo de rectora en la historia de 550 años de la universidad, representa un avance hacia la igualdad de género en Aragón, un hecho que Azcón calificó como un "gran paso" en la equidad entre hombres y mujeres en la sociedad.

Azcón insistió en que no se puede comprender a Aragón sin una universidad pública de calidad, que tiene la responsabilidad de ofrecer una educación superior adecuada a las necesidades de miles de jóvenes y de promover líneas de investigación que impulsen la prosperidad de la comunidad. "La rectora asume un desafío vital para el futuro de la educación en nuestra región", afirmó.

Con firmeza, el presidente del Gobierno aragonés prometió el respaldo incondicional de su administración a Bolea, asegurando que la colaboración mutua será clave para alcanzar metas comunes. También se mencionaron iniciativas como la creación de la Facultad de Medicina en Huesca y el desarrollo de programas STEM, que son esenciales dada la situación económica actual.

Azcón hizo hincapié en la importancia de adaptar la formación universitaria a las cambiantes exigencias del mercado laboral, en un contexto marcado por transformaciones tecnológicas, demográficas y geopolíticas. "Enfrentar estos desafíos depende de nuestra capacidad de anticipación y de contar con instituciones que sean flexibles y audaces", manifestó.

En línea con este enfoque, se refirió al proyecto del DAT Alierta, un ambicioso desarrollo que se establecerá cerca del Campus Río Ebro y que, gracias a las inversiones previstas, contribuirá a consolidar a Aragón como un hub tecnológico. El nuevo espacio está diseñado para mejorar la infraestructura educativa y ofrecer mayores posibilidades de interacción con las empresas del sector tecnológico.

Por último, el presidente Azcón subrayó que el avance de la Universidad de Zaragoza y su impulso investigador dependen de una financiación adecuada por parte de las instituciones. "Defendemos la necesidad de una financiación autonómica justa que asegure un flujo constante de recursos, garantizando así que la universidad continúe su brillante trayectoria y forme el talento aragonés del futuro", concluyó.