Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón promete presupuestos solo con "buenas cuentas" que incluyan 87 millones del estado.

Azcón promete presupuestos solo con

ZHARAGOZA, 5 de diciembre. El Gobierno de Aragón llevará a cabo la presentación de su proyecto de presupuestos para el año 2025 cuando se consideren "justos" y contemplen los 87 millones de euros que el Estado "penaliza" a esta comunidad autónoma a causa de la despoblación. Así lo ha declarado Jorge Azcón, presidente del Ejecutivo autonómico, quien ha señalado que esta cifra representa una pérdida considerable por la falta de aumento demográfico y ha exigido que se incluya en un fondo de nivelación que compense dicha pérdida.

Azcón ha optado por priorizar esta "batalla" en lugar de dejarse influenciar por el anunciado bloqueo de VOX en las negociaciones de los presupuestos de aquellas regiones gobernadas por el Partido Popular. Este bloqueo surge a raíz de la decisión de no acoger a inmigrantes menores no acompañados. En este contexto, Azcón ha recordado que la postura del PP sobre la inmigración irregular se establece según un acuerdo entre el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo. Asimismo, se ha preguntado: "¿Por qué Cataluña no acoge a menores no acompañados, ya sea con ERC en el gobierno o ahora con el PSC?"

El presidente de Aragón ha enfatizado la singularidad de la región aragonesa, afirmando: "No hemos iniciado el trámite presupuestario porque Aragón tiene personalidad propia; aquí tomamos nuestras propias decisiones. No hay bloqueo, ni suspensión." En su opinión, la clave reside en abordar esta problemática, "no en lo que decida una u otra fuerza política".

En defensa de su postura, Azcón ha argumentado que "los aragoneses han contribuido más a la caja común a través de los impuestos", destacando un crecimiento económico del 2,7%, cifra que supera en dos décimas la media nacional. A pesar del contexto en el que las comunidades autónomas cuentan con más recursos, ha criticado que "el Gobierno de España transfiere a Aragón 87 millones de euros menos que en 2024, y la razón es que enfrentamos problemas de despoblación para los que no solo no recibimos apoyo, sino que se nos resta".

El presidente ha calificado esta situación como una "injusticia", solicitando un "mayor consenso" entre las fuerzas políticas de Aragón y ha instado a "levantar la voz" al respecto. "Nosotros vamos a elaborar un presupuesto y presentaremos un proyecto presupuestario, pero deseamos que sea justo. Si no defendemos los 87 millones de euros, no solo estaremos desatendiendo nuestras responsabilidades de mejorar los servicios públicos, sino también fallando a la defensa de Aragón", ha afirmado.

Azcón ha subrayado la urgencia de enfrentar este desafío, puesto que no es un problema que se limite a un año: "El Gobierno de Aragón y la sociedad aragonesa deben alzar la voz, ya que esta injusticia no se limitará a este año. Si el sistema de financiación no cambia, esta situación persistirá en el presente, en el siguiente, y en los próximos años", ha concluido.

Estas declaraciones del presidente autonómico se realizaron al término de un acto conmemorativo del XLVI aniversario de la Constitución Española, que tuvo lugar en la Delegación del Gobierno en Aragón.