Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón: Energía avanza lentamente en medio del rescate de pasajeros varados en trenes.

Azcón: Energía avanza lentamente en medio del rescate de pasajeros varados en trenes.

El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) se enfrenta a una importante decisión sobre la continuidad de las clases el próximo martes, mientras la comunidad se encuentra en medio de una crisis de suministro eléctrico.

En una reciente comparecencia, Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, aseguró que la recuperación del suministro eléctrico avanza lentamente, comenzando especialmente por el norte de la región y llegando incluso a áreas de Teruel. Esta situación ha obligado a los servicios de emergencias a actuar rápidamente para rescatar a un gran número de personas atrapadas en diversos trenes a lo largo de Aragón.

Después de una reunión con el Cecopi, Azcón hizo un llamamiento a la prudencia y destacó que la principal preocupación en este momento es la seguridad de aquellos que se encuentran atrapados en los trenes, quienes han tenido dificultades para comunicarse con Renfe y ADIF.

La restauración del suministro eléctrico en hospitales ha sido una prioridad. Aunque la mayoría de ellos cuentan con electricidad, los hospitales de Calatayud, Teruel y Alcañiz dependen de generadores. Azcón subrayó que el servicio 112 continúa recibiendo múltiples llamadas relacionadas con cortes eléctricos y emergencias médicas, haciendo énfasis en la necesidad de que la población mantenga la calma y evite desplazamientos innecesarios.

Con respecto al transporte ferroviario, el presidente destacó que el AVE atraviesa serias dificultades y que, hasta el momento, no se ha obtenido respuesta satisfactoria por parte de Renfe o ADIF. El Gobierno de Aragón se encuentra trabajando para enviar autobuses a los lugares donde los trenes han quedado parados.

Los esfuerzos de rescate se han visto facilitados gracias a un helicóptero del 112, que ha logrado localizar trenes varados en cuatro puntos distintos: en Calatayud, donde hay alrededor de mil personas esperando, así como en la localidad de Luceni y otros dos sitios. Se está haciendo todo lo posible para evacuarlos, aunque la disponibilidad de autobuses es un desafío en este momento.

En otro ámbito, Azcón comunicó que ha mantenido contacto con Sara Aagesen, vicepresidenta del Gobierno, quien le instó a evitar especulaciones sobre las causas del apagón, señalando que el Gobierno aún no tenía claridad sobre la situación.

El presidente aragonés también afirmó que, a pesar de que la situación es complicada, la respuesta en Aragón se considera más efectiva en comparación con otras regiones, debido a su proximidad a Francia. Sin embargo, advirtió que la crisis podría extenderse por varias horas más y no descartó la posibilidad de elevar el nivel de alarma a 3.

Azcón clarificó que no hay un tiempo definido para el restablecimiento del suministro eléctrico, dado que ni Endesa ni Red Eléctrica pueden proporcionar proyecciones concretas. Aunque se espera que la demanda eléctrica disminuya durante la noche, lo que podría facilitar la restauración del servicio.

En términos de seguridad pública, el presidente mencionó que los informes de las fuerzas de seguridad indican que no se están produciendo incidentes destacados. Aseguró que el alumbrado público en las provincias de Huesca y Zaragoza se mantiene operativo, lo que contribuye a la normalidad.

Con vistas a la reunión del Cecopi programada para esta noche a las 20:00, Azcón reveló que el primer tema a tratar será la continuidad de las clases en los colegios aragoneses. "No podemos garantizar que todos los colegios cuenten con energía suficiente para llevar a cabo las actividades cotidianas", reconoció.

Finalmente, el presidente hizo hincapié en que se espera información de Endesa y Red Eléctrica para tomar decisiones. “Si logramos restablecer el suministro, los niños podrán regresar a las aulas, de lo contrario, deberán permanecer en casa”, concluyó Azcón.