Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón en los Premios AMMDE: Aragón busca destacar en automoción y en equidad.

Azcón en los Premios AMMDE: Aragón busca destacar en automoción y en equidad.

ZARAGOZA, 20 de mayo. En un reciente evento que marca un hito en la industria automovilística aragonesa, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, subrayó la ambición de la comunidad autónoma de sobresalir no solo en el ámbito de la automoción, sino también en la promoción de la igualdad de género. Azcón propuso como reto para los próximos años garantizar que todas las mujeres que deseen ocupar posiciones de liderazgo puedan hacerlo sin restricciones.

La declaración se produjo en la clausura del acto de entrega de premios y debates sobre la adaptación del sector automotriz a los nuevos objetivos de emisiones, una iniciativa llevada a cabo por la Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias (AMMDE) en Mobility City, un espacio impulsado por la Fundación Ibercaja.

Durante su intervención, Azcón elogió el papel fundamental de las seis mujeres galardonadas en este sector, al que calificó de "duro y competitivo". Reconoció que alcanzar posiciones elevadas es un desafío, pero destacó que ellas han logrado triunfar en un entorno notoriamente complicado, lo cual merece un reconocimiento significativo.

“Son un ejemplo de dedicación y éxito, un modelo a seguir para muchas mujeres y niñas que desean saber que es posible alcanzar metas altas a través del esfuerzo y la capacidad personal, sin necesidad de cuotas", afirmó el presidente, resaltando la relevancia del trabajo y mérito individual en sus trayectorias profesionales.

En el evento, se ofreció un reconocimiento especial a varias aragonesas destacadas, como Natalia Turón, secretaria general y directora global de Estrategia Corporativa y Sostenibilidad de Seat/Cupra, y María López Palacín, gerente de Industrias López Soriano. Azcón mencionó que las mujeres de Aragón poseen una resiliencia particular, haciendo alusión a la legendaria figura de Agustina de Aragón, que las impulsa a alcanzar posiciones directivas estratégicas.

Además, subrayó que, por primera vez, una mujer, Susana Remacha, ocupa la dirección de la planta de Stellantis en Figueruelas, lo que evidencia el avance de las mujeres en el sector automotriz regional.

Las distinciones también honraron a figuras como María Helena Antolín, exvicepresidenta de Antolín; María Luisa de Contes, exsecretaria general de Renault; María de la Paz Robina, directora general de Michelin en España y Portugal; y Laura Ros, directora de Group After Sales de Volkswagen Group España Distribución.

Asimismo, se llevó a cabo una mesa redonda sobre el impacto del nuevo pacto industrial en la automoción, con la participación de destacadas figuras del sector, que incluyeron a Natalia Turón y Laura Ros, entre otros.

El presidente Azcón también destacó la importancia del sector automotriz en la economía aragonesa, señalando que este genera un volumen de negocio de 12.000 millones de euros y emplea a 35.000 personas en la región.

“Aragón está afrontando desafíos significativos en la transformación de la industria automotriz, en particular en cuanto a la electrificación. Gracias a un manejo eficaz a lo largo del tiempo, la comunidad se posiciona para recibir una de las inversiones más relevantes en España: una nueva gigafactoría que invertirá 4.100 millones de euros y creará 3.000 empleos”, informó Azcón.

Igualmente, mostró optimismo sobre los posibles ingresos de 10.000 millones de euros anuales que podría generar la citada gigafactoría perteneciente a Stellantis y CATL, lo que, a su vez, multiplicaría las exportaciones de Aragón en el sector automotriz.

Finalmente, el presidente planteó un futuro emocionante para Aragón en términos económicos, mencionando que se puede alcanzar una inversión total de 50.000 millones para los años 2024 y 2025, continuando con el impulso innovador basado en tecnología, y reiteró que es esencial seguir luchando por la igualdad de oportunidades en el liderazgo femenino.