Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón defiende una financiación autonómica equitativa y destaca el crecimiento económico de Aragón.

Azcón defiende una financiación autonómica equitativa y destaca el crecimiento económico de Aragón.

Durante la celebración del Día de la Comunidad Autónoma, que tuvo lugar el 23 de abril en el Palacio de La Aljafería en Zaragoza, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, enfatizó la necesidad de una financiación autonómica equitativa y puso de relieve los signos positivos que muestra la economía aragonesa en términos de empleo e inversiones. Las cifras son alentadoras, con anuncios de inversiones que suman un total de 44,5 mil millones de euros.

Azcón destacó la preocupación de los aragoneses por tres áreas críticas: la falta de vivienda, el estado de la economía nacional y la fragilidad del sistema sanitario. Según sus palabras, estas inquietudes se han convertido en "caballos de batalla" que deben ser abordados con urgencia.

El presidente describió la carencia de vivienda como una "emergencia nacional", señalando que muchos trabajadores no pueden acceder a una vivienda digna a pesar de tener empleo. En respuesta, su gobierno implementó el Plan Aragón Más Vivienda, que ha logrado impulsar la construcción de 2,170 viviendas públicas para atender esta problemática.

En el ámbito económico, Azcón hizo hincapié en la enorme inversión que ha llegado a la región, destacando que en 2024 y principios de 2025, Aragón ha atraído 44,5 mil millones de euros en sectores cruciales como tecnología, agroindustria y automoción. Esta inyección económica es un signo de bonanza que, según el presidente, debería beneficiar a todos los ciudadanos.

El sistema sanitario también fue otro de los puntos abordados por Azcón, quien reconoció la falta de profesionales en el sector. Para combatir esta situación, se ha incrementado el número de plazas para estudiantes en formación sanitaria, añadiendo un 50% más en comparación con el curso anterior. No obstante, el presidente advirtió que estas mejoras dependen de contar con una financiación justa que respalde la calidad de los servicios ofrecidos.

Azcón subrayó que, aunque Aragón es una tierra con gran potencial y dinamismo, enfrenta retos significativos, como la despoblación y las complejidades geográficas que caracterizan a sus comarcas. En este sentido, hizo un llamado a reclamar una financiación justa en todo momento, así como la atención necesaria a infraestructuras que están pendientes de ejecución.

Además, abordó la importancia de avanzar en proyectos de infraestructura como el Pacto del Agua, autovías y carreteras, señalando que cualquier retraso no solo afecta la economía, sino que también incide en la seguridad de los ciudadanos aragoneses. Asimismo, enfatizó el papel transformador del ferrocarril y la necesidad de mejorar la conectividad con proyectos como el corredor Cantábrico-Mediterráneo y la reapertura del Canfranc.

Azcón también quiso rendir homenaje a aquellos que contribuyen al progreso de la comunidad, reconociendo a individuos y organizaciones que han dejado huella en Aragón. Entre los premiados, mencionó a figuras destacadas en el ámbito económico y cultural, así como a aquellos que han demostrado dedicación en momentos críticos, como el Cuarto Batallón de Intervención en Emergencias.

El acto marcó un momento de reflexión, con un minuto de silencio dedicado al fallecimiento del Papa Francisco, al que Azcón recordó como un líder de gran influencia y significado. Hizo eco de las gestiones realizadas para poner sobre la mesa ciertas reivindicaciones aragonesas durante su papado.

Finalmente, Azcón concluyó su intervención resaltando que Aragón no solo es un lugar de presente prometedor, sino que también tiene un rico legado histórico que debe inspirar sus pasos hacia el futuro. Conmemoró el 125 aniversario del nacimiento de relevantes personalidades aragonesas como María Moliner y Luis Buñuel, subrayando sus aportes a la cultura y el conocimiento, que perduran como ejemplos de compromiso y perseverancia.