Azcón da inicio a la modernización del Centro Aragonés del Deporte, anticipando los eventos de 2027.

ZARAGOZA, 8 de abril. El presidente del Gobierno autonómico de Aragón, Jorge Azcón, ha llevado a cabo la inauguración de la remodelación de la pista principal y del área de entrenamiento del Centro Aragonés del Deporte. Esta renovación marca el inicio de los preparativos para los eventos deportivos que se celebrarán en 2027, año en el que Zaragoza será reconocida como Ciudad Europea del Deporte.
Durante su discurso, Azcón resaltó la importancia de estas instalaciones, que son utilizadas a diario por cientos de atletas. Afirmó que desde la inauguración del estadio Corona de Aragón en 2002, no se había realizado una renovación tan integral, algo que se hacía imprescindible, dado que las pistas de atletismo, construidas con material sintético, tienen una vida útil de diez años.
El presidente también subrayó que la falta de actualización de la pista había afectado gravemente los entrenamientos y competiciones, ya que los deportistas debían conformarse con zapatillas comunes en lugar de las específicas para competir, lo que representaba un gran inconveniente.
Esta necesidad de modernización de las instalaciones había sido una petición histórica por parte de la comunidad atlética de Aragón, reconoció Azcón. En octubre de 2023 se anunció oficialmente la intención de llevar a cabo la reforma, poniendo así fin a años de espera.
Los detalles técnicos del proyecto se dieron a conocer en agosto de 2024, y la renovación fue adjudicada a la empresa local Ara Sport S.L. con un presupuesto de 1.170.000 euros, lo que representa el mayor esfuerzo realizado desde la creación del estadio. Las mejoras incluyen la renovación de la pista A y el área de entrenamiento.
Se priorizó la compatibilidad entre las distintas fases de la obra y los entrenamientos de los atletas, aunque esto implicó algunas limitaciones por motivos de seguridad. La obra se inició el 23 de octubre y finalizó en febrero, marcando un avance significativo para el deporte en la región.
La calidad de los nuevos materiales es de última generación, lo que ha sido considerado un gran avance por Azcón. Además, se ha ampliado el horario de apertura del centro, pasando de 39 a 90 horas semanales, con un acceso moderno que permite pagos mediante tarjeta o móvil.
El presidente destacó que, aunque aún hay mucho por hacer, se están logrando progresos considerables. Con la vista puesta en 2027, Zaragoza aspira a convertirse en un punto de referencia para competiciones no solo nacionales, sino también internacionales.
Azcón enfatizó la colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno de Aragón para satisfacer la creciente demanda de eventos deportivos en la región y en el país. También subrayó el incremento histórico del 43% en el presupuesto de la Dirección General de Deporte, algo que ha hecho posible la modernización actual de las instalaciones.
El presidente compartió la opinión del presidente de la Federación Aragonesa de Atletismo sobre la tardanza en la implementación de estos presupuestos, que deberían haberse gestionado años atrás. Sin embargo, celebró el crecimiento extraordinario del presupuesto destinado a los deportistas y a las instalaciones públicas en solo un año.
Azcón recalcó que el esfuerzo y dedicación que se pone en estas instalaciones son fundamentales para conseguir éxitos deportivos, trayendo medallas y reconocimientos que ponen en alto el nombre de Aragón tanto en España como a nivel internacional.
Finalmente, el presidente expresó su esperanza de que esta rehabilitación sea solo el comienzo de muchas más actuaciones en otras disciplinas deportivas que siguen siendo necesarias en la comunidad, asegurando que se abordarán progresivamente. También mencionó que están en conversaciones con los ayuntamientos de Huesca y Teruel para mejorar sus infraestructuras deportivas, buscando replicar el modelo de renovación realizado en Zaragoza.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.