
El presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, se ha pronunciado recientemente sobre la situación jurídica del ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quien ha sido encarcelado, sugiriendo que otros altos mandos del partido podrían enfrentar una situación similar. Azcón ha cuestionado qué más debe suceder para que el presidente del Gobierno tome la decisión de consultar a los ciudadanos sobre su futuro político.
En un encuentro con la prensa, Azcón definió el encarcelamiento de Cerdán como un síntoma alarmante de la crisis interna del PSOE y del propio Gobierno español, indicando que la administración actual vive tiempos de grave deterioro.
Aprovechando la ocasión, Jorge Azcón criticó abiertamente lo que considera una serie incesante de escándalos que han salpicado al PSOE, desde casos de corrupción hasta situaciones que denotan la explotación de sectores vulnerables. Para él, la única opción lógica ante esta situación sería que Pedro Sánchez dimitiera y convocara elecciones generales, ya que esto permitiría a los ciudadanos expresar libremente su opinión.
Azcón no dejó dudas sobre su postura: a su juicio, la prioridad de Sánchez no es atender las demandas de los españoles, sino mantener su posición de poder a cualquier costo. Este entorno, donde el ex número dos del PSOE ha sido encarcelado, subraya la decadencia del partido, según afirmó el presidente de Aragón.
Las declaraciones de Azcón se produjeron antes de la entrega de los Premios de CEOE Aragón, en un evento donde destacó la relevancia de las empresas familiares en la economía de la comunidad. Según sus cifras, estas entidades representan alrededor de 28.000 sociedades y agrupan a cerca de 165.000 empleados, subrayando su impacto positivo en la creación de empleo y riqueza.
En su opinión, las pequeñas y medianas empresas son esenciales para la prosperidad económica de Aragón, y es justo reconocer su labor. También se refirió a los 'White Papers' de CEOE, que abordan temas de competitividad y administración, exaltando la necesidad de mejorar la fiscalidad, la formación y la imagen de marca de la región.
Finalizó su intervención agradeciendo la colaboración entre CEOE Aragón y su Gobierno, resaltando los aportes significativos que han hecho a través de sus análisis y propuestas para el desarrollo del tejido empresarial aragonés.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.