Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón critica la parcialidad de la Bilateral y cuestiona la falta de autonomía de Aragón para aprobar sus leyes.

Azcón critica la parcialidad de la Bilateral y cuestiona la falta de autonomía de Aragón para aprobar sus leyes.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha criticado la solicitud de la Comisión Bilateral Aragón-Estado para abordar la derogación de la ley de Memoria Democrática, calificándola de "partidista y electoralista". En opinión de Azcón, resulta "incomprensible" que el Parlamento autonómico no pueda aprobar su propia legislación.

Estas declaraciones fueron realizadas este viernes por Azcón antes de participar en una jornada sobre 'Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre la ciudad china de Shaoxing y España', en Madrid.

El Gobierno de Aragón envió una carta al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática confirmando la constitucionalidad de la derogación de la ley de Memoria Democrática aprobada por las Cortes de Aragón, rechazando así participar en la Comisión Bilateral.

Ante esta negativa, Ángel Víctor Torres anunció que el próximo Consejo de Ministros presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la derogación de la ley de Memoria Democrática de Aragón.

Jorge Azcón ha acusado al Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática de hacer política partidista y de buscar fines electorales con Aragón. Además, ha afirmado que los aragoneses no están dispuestos a ser la sede ni afiliados del Partido Socialista.

El presidente autonómico ha demandado explicaciones al ministro Torres sobre por qué el Parlamento de Aragón no tiene la capacidad de aprobar sus propias leyes, sosteniendo que no han podido proporcionar una respuesta satisfactoria hasta la fecha.

En respuesta a las declaraciones del delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, el Ejecutivo aragonés ha calificado de "bulos" sus afirmaciones sobre la obligatoriedad de participar en las comisiones bilaterales, argumentando que no existe una norma que obligue a tal acción.

Por su parte, el Gobierno de Aragón ha expresado su pesar por la difusión de información falsa por parte de la Delegación de Gobierno, considerando que estas acciones solo contribuyen a deteriorar las relaciones institucionales y crear confusión entre la población.