Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Azcón: "Aragón avanza con optimismo en el futuro automotriz gracias a la gigafactoría de Stellantis y CATL".

Azcón:

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha expresado su visión optimista sobre el futuro de la industria automotriz en la región, apostando por un desarrollo positivo gracias a una significativa inversión de 133 millones de euros en la gigafactoría que Stellantis y CATL están estableciendo en Zaragoza. Además, ha manifestado su esperanza respecto a la confirmación de dos nuevas líneas de fabricación que Leapmotor planea instalar en España.

Durante su participación en la gala de los 'Premios Impulso a la Innovación en Movilidad Sostenible', celebrada en el Mobility City de la Fundación Ibercaja, Azcón delineó un panorama alentador para el sector. En este evento, también estuvo presente el secretario de Estado de Industria, Jordi García, quien compartió el enfoque proactivo del Gobierno hacia la innovación en este ámbito crucial.

El presidente aragonés recordó que en la primera edición de estos premios se planteó la necesidad de aumentar la competitividad del sector automotriz. En la segunda edición, se hizo eco del anuncio de los 133 millones de euros destinados a la gigafactoría zaragozana, una medida que subraya el compromiso del Gobierno con el desarrollo local.

Azcón sustentó su optimismo en la proyección de una inversión total que alcanzará los 4.100 millones de euros, resaltando especialmente los 10.000 millones de euros en facturación anual que generará la nueva gigafactoría. Esta cifra, comparable a los 50.000 millones correspondientes al PIB de Aragón, junto con la producción de un millón de baterías de alta calidad, cimenta la base para el crecimiento del sector.

Además, hizo hincapié en la expectativa de que las nuevas líneas de producción de Leapmotor se instalen en Stellantis Zaragoza. Aunque manifestó que aún no se puede afirmar con certeza, expresó su confianza en que esta inversión impulsará la capacidad de producción de automóviles en la ciudad.

Ante esta situación, Azcón solicitó el apoyo financiero del Gobierno central, llamando la atención del secretario de Estado de Industria sobre la necesidad de destinar recursos a estos proyectos estratégicos. En su intervención, subrayó la importancia crucial de este sector para la economía regional y el potencial que tiene para revitalizar la industria automotriz en Aragón.

El presidente de Aragón también comentó sobre la agilidad con la que se ha trabajado en la gestión de estos planes, afirmando que no se ha perdido tiempo desde la llegada de los fondos europeos. Destacó la rápida presentación de la Declaración de Interés General y la inminente actividad en la construcción de la gigafactoría, que se perfila como una de las más relevantes no solo en España, sino en Europa.

Con miras al futuro, Azcón hizo un llamado a la colaboración entre sectores y administraciones para asegurar que se continúen tramitando proyectos vitales con eficacia y a tiempo. Resaltó la importancia de actuar con responsabilidad, especialmente considerando que el sector automotriz enfrenta desafíos significativos, incluidos cierres de plantas en diversas partes de Europa.

Concluyendo su intervención, Azcón reafirmó el compromiso de mantener la automoción como un motor de desarrollo, prosperidad y riqueza en la comunidad, enfatizando la necesidad de defender y potenciar esta industria clave para el bienestar económico de Aragón.