Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Ayudas del Plan de Recuperación beneficiando a más de 26 mil en Aragón.

Ayudas del Plan de Recuperación beneficiando a más de 26 mil en Aragón.

El Gobierno de Aragón ha recibido un total de 1.435 millones de euros en fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia hasta finales de febrero de 2024, beneficiando a un total de 26.122 empresas, entidades y ciudadanos en la región. Esto representa casi el 72 por ciento de los 2.000 millones de euros previstos en total.

La implementación de la herramienta ELISA ha permitido mantener actualizada la información sobre la ejecución de las inversiones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través del análisis de datos públicos de la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) y la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP).

Esta innovadora herramienta, ELISA, también facilita el seguimiento de los fondos Next Generation EU gestionados por la Administración General del Estado, transferidos a las comunidades autónomas y ejecutados por las corporaciones locales.

Del total de los fondos europeos recibidos por Aragón, 1.028 millones de euros provienen de convocatorias realizadas por la Administración General del Estado, 372 millones de la comunidad autónoma y 36 millones de las corporaciones municipales.

El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha resaltado la rápida llegada de los fondos europeos a la región como evidencia del compromiso del Gobierno de España con Aragón. Destacó también las medidas implementadas por el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez, las cuales han contribuido significativamente al crecimiento económico aragonés.

En total, el Plan de Recuperación asigna 2.000 millones de euros a Aragón, de los cuales 933 millones llegan a través de transferencias establecidas en diferentes conferencias sectoriales, convenios y concesiones directas acordadas con el Gobierno regional.

De estos 933 millones, Aragón ha convocado 574 millones y adjudicado 372 millones, lo que representa una tasa de resolución del 65 por ciento. Las corporaciones municipales han convocado 126 millones y resuelto 36 millones, beneficiando en su mayoría a microempresas y pymes en la región.

En cuanto a las inversiones, el mayor monto se ha destinado a proyectos de agenda urbana y rural (31%), seguidos de la modernización del tejido empresarial (22%) e infraestructuras sostenibles (14%).

A nivel nacional, se han asignado cerca de 34.400 millones de euros que benefician a un total de 627.237 ciudadanos, instituciones y empresas, siendo el 38 por ciento de ellos microempresas y pymes.

A mitad del plazo de ejecución del Plan de Recuperación, se han adjudicado aproximadamente el 50 por ciento de los cerca de 70.000 millones de euros asignados a España en la primera fase del Plan, situando al país como un caso de éxito en la Unión Europea.

El delegado del Gobierno en Aragón ha afirmado que el despliegue de los fondos ha llevado a un crecimiento del empleo, respaldado por un optimismo empresarial con anuncios de nuevos proyectos en la región. Además, subrayó las iniciativas sociales implementadas por el Gobierno, como la revalorización de las pensiones, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y el control del precio de la energía.

En resumen, el Gobierno de España está llevando a cabo un proyecto sólido y compacto de desarrollo económico y empresarial, beneficiando a Aragón y garantizando un enfoque social integral en todas sus acciones.