Aumento del turismo en Zaragoza y alta ocupación para Vive Latino, señala un crecimiento del 16% respecto al año anterior.

El número de turistas ha experimentado un aumento del 16% durante los meses de junio y julio en comparación con 2023, alcanzando un total de 217,665 visitantes, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La consejera municipal de Cultura, Sara Fernández, comunicó estas cifras e informó sobre la previsión de ocupación hotelera para el festival de música Vive Latino de este fin de semana, que se espera alcance el 77%.
Los datos actuales, junto con la ocupación hotelera proyectada para el Festival Vive Latino, reflejan una tendencia muy positiva para Zaragoza. La ciudad se está consolidando como un destino turístico atractivo en el país, gracias a su rico patrimonio artístico y cultural, que es el principal atractivo para los viajeros, así como a su activa agenda cultural y deportiva, según destacó Sara Fernández.
En una rueda de prensa junto a la vicepresidenta de Horeca Hoteles, María Jesús Fuentes, la consejera municipal señaló que los datos actuales confirman un aumento constante que se ha observado desde enero. Las previsiones para el último trimestre del año son optimistas, con un incremento del 12% en pernoctaciones y 724,280 viajeros hasta julio. Destaca especialmente el aumento del 18% en turistas extranjeros, con China recuperando su posición como uno de los principales países emisores.
Francia encabeza la lista de origen de los turistas, seguido por Italia, Reino Unido y China, mostrando un aumento significativo en el número de visitantes asiáticos. La reciente actualización del Camping ha contribuido a un aumento del 39% en la ocupación y ha atraído a más turistas internacionales.
La estrategia de promoción en destinos cercanos como el sur de Francia e Italia ha sido clave en el incremento del 18% en turistas extranjeros. Se planea una campaña similar en países latinoamericanos, en colaboración con Turismo de Aragón, para seguir atrayendo visitantes internacionales.
Sara Fernández expresó su satisfacción por las previsiones del último trimestre del año, destacando el impacto económico y de imagen positivo que eventos como el Vive Latino generan para Zaragoza. La duración media de la estancia ha aumentado, alcanzando 1,62 días en comparación con 1,4 días en 2023, lo que indica que los asistentes aprovechan para explorar la ciudad y sus alrededores.
Para septiembre, se espera una ocupación hotelera del 60 al 70%, gracias a la programación cultural y deportiva que incluye el festival Vive Latino. Las visitas guiadas y otras actividades turísticas también han experimentado un aumento del 7%, con un total de 25,032 participantes durante julio y agosto.
La vicepresidenta de Horeca Hoteles, María Jesús Fuentes, reveló que la ocupación en agosto alcanzó el 67,8%, superando las expectativas iniciales del 50%. La estancia media ha subido ligeramente, llegando a 1,86 días, y la mayoría de los turistas son nacionales, con Madrid, Cataluña, Valencia y Andalucía como principales lugares de origen.
Las previsiones para septiembre apuntan a una ocupación del 71,4%, una mejora significativa en comparación con el año anterior. Las fiestas del Pilar y otros eventos culturales y deportivos prometen atraer a más visitantes, con perspectivas positivas para un fin de año congresual y navideño en Zaragoza.
El 225 aniversario del Teatro Principal y el 30 aniversario del Auditorio de Zaragoza se perfilan como eventos destacados que contribuirán a fortalecer la presencia turística en la ciudad y a generar nuevas audiencias. Se esperan presentaciones especiales en diversos espacios de la ciudad para celebrar estas efemérides y seguir promoviendo Zaragoza como un destino turístico de primera categoría.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.