 
                                        El sindicato Comisiones Obreras ha alertado sobre el aumento de casos de la enfermedad respiratoria de la silicosis en trabajadores de los sectores de extracción de piedra natural, canteras, marmolería y afines debido a la exposición al polvo de sílice cristalina respirable. Este material se encuentra en rocas, suelos y arena, y también está presente en materiales para la construcción como el hormigón, el ladrillo y el mortero.
En 2010, el 80% de los trabajadores afectados por la sílice pertenecían a la industria minera y el 17% a la extracción de piedra natural. En 2021, el 60% de casos de silicosis se han detectado en extracción de piedra natural, el 23% en minería y el 17% en el sector de marmolería y afines, que incluye a la construcción. Los trabajadores de estos sectores se enferman más jóvenes, con mayor gravedad y con un desarrollo más rápido de la patología.
La secretaria de Salud Laboral de CCOO Hábitat, Aída Suárez, ha afirmado que todavía existe una infradeclaración de casos de silicosis y que en Aragón, donde la actividad extractiva es elevada, solo se conocen cinco casos. Por eso, el sindicato ha iniciado una campaña preventiva e informativa para informar y asesorar a los trabajadores expuestos a este material en diferentes sectores, con el objetivo de evitar nuevos enfermos. También reclaman medidas preventivas, la evaluación de riesgos y revisiones médicas periódicas para aquellos trabajadores que hayan estado expuestos en el pasado, así como el reconocimiento de la enfermedad profesional y las compensaciones correspondientes.
El secretario general de CCOO del Hábitat, Daniel Barragán, ha destacado que llevan 20 años trabajando en el reconocimiento de esta enfermedad profesional y la aplicación de medidas preventivas, mientras que la secretaria de Salud Laboral de CCOO del Hábitat de Aragón, María Franco, ha detallado que están visitando centros de trabajo para dar formación e información a los representantes legales de los trabajadores, y también realizando una fiscalización de las empresas que trabajan con sílice, donde el sindicato tiene representación legal, para evaluar los puestos de trabajo y asegurarse de que se aplican las medidas preventivas necesarias.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.