Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Astún reabre sus puertas, mientras la Guardia Civil indaga en el accidente del telesilla Canal Roya.

Astún reabre sus puertas, mientras la Guardia Civil indaga en el accidente del telesilla Canal Roya.

La estación de esquí de Astún ha reanudado sus actividades este domingo, en respuesta a la tragedia que sacudió sus instalaciones el sábado pasado, cuando un accidente en el telesilla Canal Roya dejó a diez personas heridas. De este grupo, dos jóvenes aragonesas de 18 años son las más afectadas, siendo trasladadas de urgencia en helicóptero hacia Zaragoza debido a diversos traumatismos. Aunque el centro invernal sigue funcionando con normalidad, el telesilla donde ocurrió el siniestro se mantiene cerrado mientras la Guardia Civil investiga las circunstancias que llevaron al accidente.

En relación a las dos jóvenes gravemente heridas, una de ellas se encuentra actualmente en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Miguel Servet, mientras que la otra está bajo observación en el Hospital Clínico. También se reportó que un hermano menor de edad de una de las chicas, implicado en el mismo accidente, fue ingresado ese mismo día, aunque sus lesiones no son graves.

Por otro lado, una niña también afectada se encuentra en observación en el Hospital Infantil de Zaragoza, y una mujer de 67 años, residente en Madrid, está siendo atendida en el Hospital San Jorge de Huesca, donde permanece en vigilancia médica. El accidente se produjo en torno a las 11:30 horas del sábado, según un comunicado emitido por la estación, donde se aclara que aún se desconocen las causas exactas del incidente.

Previamente, se ha indicado que la pérdida de tensión en el cable del telesilla podría haber sido el desencadenante del accidente, provocando un fuerte tirón que hizo que algunas sillas cayeran al suelo, mientras que otras quedaron balanceándose de manera peligrosa. La administración de la estación ha asegurado que la infraestructura contaba con todas las licencias y revisiones necesarias, respaldada por el propio presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, que se encontraba en el lugar en el momento de la emergencia.

A pesar del incidente, Astún ha re abierto sus puertas este domingo, manteniendo el telesilla Canal Roya cerrado mientras se lleva a cabo una investigación por parte de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Jaca. Andrés Pita, director comercial de la estación, recordó que la última revisión extraordinaria de la instalación se había realizado en 2021, un proceso que consiste en desmontar completamente el telesilla, montarlo de nuevo y pasar todos los controles como si fuera una instalación de nueva construcción.

La investigación que se está llevando a cabo será dual, con la colaboración de la Dirección General de Transportes del Gobierno de Aragón, además de la revisión interna de la estación por sus propios técnicos, junto con los peritos de la aseguradora y del fabricante del telesilla. La comunicación desde la estación ha destacado que los protocolos de rescate y traslado de heridos se implementaron de manera eficiente, logrando la evacuación de todos los usuarios del remonte en un tiempo de dos horas y media.

Desde la dirección de Astún expresan sus mejores deseos para una rápida y positiva recuperación de los heridos y agradecen la colaboración de todos los equipos de emergencia que acudieron al lugar para manejar la situación. El apoyo institucional ha sido notable, con la ministra de Sanidad, Mónica García, interesándose por la evolución de los heridos y ofreciendo su asistencia al consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, quien lo mantiene al tanto de la situación.

En apoyo a la respuesta institucional, varias empresas de transporte sanitario, tanto urgente como no urgente, así como Cruz Roja y otras organizaciones, ofrecieron sus recursos e infraestructura para ayudar tras el accidente. Este gesto solidario fue recibido con gratitud por parte del Gobierno de Aragón, que también valoró la eficaz respuesta de los sanitarios que, pese a estar disfrutando de un día de descanso en las pistas de esquí, se prestaron a colaborar de forma desinteresada ante la emergencia.