
TOLEDO, 11 de agosto.
En un notable desarrollo para la economía de Castilla-La Mancha, se ha registrado un crecimiento del 23% en la creación de empresas durante el mes de junio, en comparación con el mismo mes del año pasado. En total, se han constituido 337 nuevas sociedades mercantiles. Sin embargo, también se produjo un incremento del 13,3% en el número de disoluciones, con 34 empresas cerrando sus puertas, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes. Este es el mayor número de nuevas empresas registradas en un junio en nuestra región desde que se tienen registros.
La tendencia positiva se mantiene, ya que este aumento en la creación de empresas marca el tercer mes consecutivo de crecimiento interanual en Castilla-La Mancha, lo que sugiere un clima más favorable para el emprendimiento en la región.
Durante junio, los 337 nuevos negocios generaron un capital de más de 16,62 millones de euros, lo que representa un asombroso incremento del 152,87% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este hecho indica una creciente confianza en el potencial económico de la comunidad.
En cuanto a las 34 empresas que se disolvieron en junio, 25 de ellas cerraron de manera voluntaria, mientras que no se registraron cierres por fusiones y las restantes 9 fueron atribuidas a otras causas. Estos datos reflejan, en parte, las decisiones estratégicas de los empresarios en un contexto económico cambiante.
A nivel nacional, la creación de empresas ha aumentado en todas las comunidades autónomas en comparación con el año anterior, destacando a la Comunitat Valenciana con un impresionante aumento del 33,63%, seguida por el País Vasco (28,02%) y La Rioja (25%). Sin embargo, Cantabria se desmarca con una caída del 7,45% y Murcia con un descenso del 5,1%, un fenómeno que merece la atención de los analistas económicos.
En el ámbito de las disoluciones, Extremadura se alzó como la comunidad con mayor incremento en este ámbito, con un alarmante aumento del 200%, seguida por Navarra (133,33%) y Cantabria (63,64%). Por otro lado, Murcia, La Rioja y Asturias han experimentado menores retrocesos en este sentido, con caídas del 46,43%, 40% y 11,54%, respectivamente, lo que pone de manifiesto la disparidad en la dinámica empresarial entre comunidades.
Por otro lado, el número de sociedades mercantiles que ampliaron su capital en Castilla-La Mancha también mostró un ligero descenso del 1,7% en junio, registrando 58 empresas en este proceso. El capital total suscrito en estas ampliaciones fue de 9,43 millones de euros, una cifra que se sitúa un 56% por debajo de la registrada en el mismo mes del año precedente. Esta contracción podría ser motivo de reflexión para los emprendedores que buscan crecer en un entorno desafiante.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.