Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Aragón incrementa por dos el presupuesto del programa 'Volveremos' antes del regreso a clases.

Aragón incrementa por dos el presupuesto del programa 'Volveremos' antes del regreso a clases.

El 26 de agosto en Zaragoza, la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, realizó un anuncio significativo respecto al programa 'Volveremos'. A partir de 2025, la asignación presupuestaria para esta iniciativa se duplicará, pasando de 2 a 4 millones de euros. Esta medida coincide con la inminente llegada de la campaña de la Vuelta al Cole, que inicia el miércoles 27 de agosto.

Durante su discurso en Utebo, Vaquero subrayó que este aumento permitirá extender la duración del programa, una demanda que ha surgido tanto de los comerciantes como de los ciudadanos. Según la consejera, esta acción no solo responde a una necesidad local, sino que también reafirma el compromiso del gobierno con el comercio regional.

La nueva edición del programa Volveremos abarcará 61 municipios, un incremento de 11 respecto a la edición de junio. Entre las nuevas localidades que se suman al programa se encuentran Barbastro, Estadilla, Sariñena y Tamarite de Litera en la provincia de Huesca, además de Cadrete, Épila y Villamayor de Gállego en Zaragoza, y varios municipios en Teruel. Sin embargo, Pina de Ebro no participará en esta vuelta al cole.

Tal como ha sido la norma, los ciudadanos podrán generar saldo todos los miércoles y viernes hasta que se agote el presupuesto disponible para cada localidad y el Gobierno de Aragón. Esta dinámica busca incentivar el consumo local y reactivar la economía.

La campaña de verano de 'Volveremos', que inició el 11 de junio, concluyó con números impresionantes, alcanzando 250.000 transacciones en los 50 municipios que participaron. Estas actividades generaron un volumen de negocio de 23,68 millones de euros y un saldo de 2,6 millones de euros, de los cuales 1,2 millones ya se han utilizado en compras en los comercios adheridos al programa.

El Ejecutivo autonómico ha destacado que el efecto multiplicador de esta iniciativa ha sido cercano a 10, beneficiando principalmente a los sectores de Alimentación y Bebidas, Confección, Moda y Calzado, así como Muebles, Decoración y Hogar. Estas cifras reflejan el impacto positivo que ha tenido el programa en la economía local y el apoyo a los pequeños negocios en la comunidad.