
Este año, Aragón ha experimentado una notable reducción en la superficie forestal afectada por incendios, con solo 310 hectáreas destruidas en comparación con las 1.500 del año anterior, según reveló Jorge Escario, director gerente de la Sociedad Aragonesa de Gestión Agroambiental (SARGA). Escario expresó su esperanza de que esta tendencia continúe, especialmente tras su reciente participación en el operativo del Gobierno de Aragón que se dirige a combatir los incendios en Castilla y León, región que actualmente está atravesando una crisis severa.
El director gerente de SARGA subrayó el compromiso del Gobierno de Aragón en las operaciones de extinción de incendios, no solo en la mencionada comunidad autónoma, sino también en sus intervenciones en Valencia en dos ocasiones anteriores. Este enfoque proactivo ha sido clave para manejar la situación
.Escario reconoció que, a pesar de la gravedad que enfrentan otras áreas, la situación en Aragón es afortunadamente envidiable. “Esperamos que se mantenga así”, indicó, recordando el difícil momento que atraviesan otras regiones con incendios más severos.
En declaraciones a la prensa tras su regreso del operativo en León, Escario manifestó su orgullo por la labor realizada por SARGA en la extinción de incendios y su colaboración con la Dirección General de Gestión Forestal. “Actuar en esta dimensión es un honor para nosotros, tanto como entidad pública como gobierno”, resaltó.
Si bien Escario expresó su deseo de que no se requieran más intervenciones, también aseguró que están listos para actuar de nuevo, como lo hicieron en Valencia y Galicia en ocasiones recientes. “Estaremos presentes siempre que se nos llame, como lo hemos hecho anteriormente”, afirmó, aunque se mostró optimista sobre la situación actual, mencionando que “los incendios ya parecen estar bastante controlados”.
Respecto a la afirmación común de que los incendios se apagan en invierno, el gerente de SARGA explicó que la organización no solo se dedica a extinguir fuegos, sino también a realizar actividades de prevención en colaboración con la Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón.
SARGA opera bajo un esquema de 124 contratos con el Gobierno regional, incluidos aquellos dedicados a la prevención y extinción de incendios. Durante el tiempo fuera de la temporada de activación, efectúan labores de preparación del monte que son esenciales para evitar la propagación de incendios.
“Se dice que los incendios se apagan en invierno por el esfuerzo que se realiza, aunque es importante señalar que solo actuamos sobre un 2 por ciento de la masa arbórea en Aragón. Esto significa que las medidas preventivas son fundamentales para mitigar la virulencia de los incendios”, concluyó Escario.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.